Inicio Provinciales En la provincia de Santa Fe no se registraron casos de Covid-19

En la provincia de Santa Fe no se registraron casos de Covid-19

De acuerdo al reporte epidemiológico de este viernes, no se detectaron nuevos casos de Covid-19 positivos en Santa Fe durante las últimas 24 horas.

El número de “positivos” se mantiene en 244, con 131 sospechosos (en estudio) y 190 pacientes recuperados. Por otro lado y como contraste estadístico, en el país se registró un récord de contagios: 240 personas fueron detectadas como portadoras de la enfermedad que produce el virus Sars-Cov-2, y se registraron 11 muertos en un día.

“La curva ingresó en una meseta”, aseguró tras exponer brevemente los números la Dra.
Fernanda Ferrer, miembro del equipo de epidemiología provincial. Dijo que se proseguirá con “la vigilancia epidemiológica de los casos en estudio”. Completó diciendo que dentro del total de diagnosticados, hay un paciente en terapia intensiva, pero que no recibe recibir asistencia respiratoria mecánica.

Los datos actualizados se dieron al final, y se “priorizó” en la transmisión oficial algunas informaciones sobre la actividad industrial. El secretario de Industria provincial, Claudio Mossuz, aseguró que de las 1.200 empresas más importantes que del país, 200 están en la provincia. “De éstas, salvo 2 ó 3, ya están en condiciones de trabajar”.

“Hay un gran porcentaje de pymes de entre 1 y 5 personas empleadas, y un 80% de éstas ya está trabajando. No sólo las grandes empresas están empezando su actividad: las pequeñas empresas también”, añadió el funcionario. Recomendó que los empleados de los dos grandes aglomerados de la provincia (Gran Santa Fe y Gran Rosario) no utilicen el transporte público de pasajeros por colectivo.

También se anunció el lanzamiento de dos líneas de créditos específicas para el sector turístico, para “paliar” en el mientras tanto al castigado rubro y apuntando a la reactivación post pandemia. La primera línea es para pymes turísticas con montos de hasta 400 mil pesos, con una tasas del 6,5% anual, a dos años y un año de gracia. La segunda línea es de hasta 2.500.000 pesos, con una tasa anual del 12,9%, a dos años y un año de gracia.

Salir de la versión móvil