ANSES pagará un BONO EXTRA de hasta $103.000 en julio: ¿Quiénes lo cobran?
Ciertos beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) percibirán un monto de plata adicional en julio 2024. En la nota, consultá si te corresponde y todas las especificaciones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que miles de beneficiarios recibirán un importante bonode hasta $103.000, el cual impactará considerablemente en los ingresos de julio. Está destinado a un grupo en particular y el objetivo es que las personas puedan equiparar los ingresos con la inflación.
Cabe aclarar que las asignaciones familiares aumentaron un 41,48% en junio, un ajuste que se realizó tomando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos, es decir, en este caso, de abril. En julio, por otro lado, la suba será de 4,2%, puesto que se toman los datos de mayo.
Este extra se encuentra destinado a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a quienes cobran la Asignación Familiar por Hijo (SUAF). El esquema de pagos ya está a disposición para verificar a través de esta nota o desde “Mi ANSES“. Más información sobre el tema en anses.gob.ar.
Bono de la ANSES: quiénes lo van a cobrar en julio 2024
El próximo mes, quienes perciben la AUH y la SUAF van a poder obtener un monto adicional en concepto de la “Ayuda Escolar Anual“. Esta se otorga “para acompañar a niños y adolescentes” durante cada ciclo lectivo, requiere cumplir con pocos requisitos y el procedimiento para pedirla es muy sencillo.
En julio, la Ayuda Escolar Anual pasará de $99.036 a $103.095. Los requisitos para poder cobrar este extra son los siguientes:
Tener entre 45 días y 17 años inclusive. Para niños con discapacidad no existe límite de edad.
Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario). En el caso de un hijo con discapacidad, concurrir a instituciones (públicas o privadas) de enseñanza oficial o especial; recibir apoyo de maestros particulares; concurrir a talleres protegidos o de formación laboral; o recibir rehabilitación.
Contar con el Certificado de Escolaridad actualizado (se debe hacer una vez por año).
En el caso de tratarse de un hijo con discapacidad, poseer la autorización para el cobro.
Cómo solicitar la “Ayuda Escolar Anual” de la ANSES
1. Acceder a “Mi ANSES“, seleccionar “Hijos” y luego “Presentar un Certificado Escolar” para obtener el formulario correspondiente a cada hijo. 2. Hacer clic en “Generar Certificado”, completar los datos necesarios y elegir “Generar”. 3. Imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento educativo, al maestro particular o al centro de rehabilitación para que lo llenen y firmen. 4. Una vez que el certificado esté terminado y firmado, sacarle una foto clara. 5. Ingresar nuevamente en Mi ANSES, ir a “Hijos” y después a “Presentar un Certificado Escolar”. Seleccionar “Subir Certificado“ y cargar la foto del documento en cuestión.
Calendario de pagos de julio 2024: cuándo cobra la AUH y la SUAF de la ANSES