A 67 días de su detención en Venezuela, la situación de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino secuestrado en el país caribeño, sigue generando fuertes reclamos tanto dentro de la política argentina como en la comunidad internacional. Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó una declaración conjunta que exige la liberación inmediata del gendarme, quien fue arrestado el 8 de diciembre de 2024, durante un trámite de ingreso a Venezuela.
La declaración fue impulsada por la diputada de Unión por la Patria, Cecilia Moreau, quien alzó la voz en una intervención en la que destacó la necesidad de unidad parlamentaria frente a este grave tema. “Este no es un tema para hacer videos en Twitter ni para mostrar divisiones. Es un tema serio, que nos obliga a actuar como Parlamento”, sostuvo, dejando en claro que la situación de Gallo trasciende las diferencias políticas.
El texto, leído por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias, fue aprobado de manera unánime por todos los bloques presentes. En él, se denuncia la detención como una “práctica ilegítima” y una violación de los derechos humanos fundamentales. El documento también exige que el gobierno de Nicolás Maduro garantice la integridad de Gallo y que se respeten sus derechos, incluyendo condiciones dignas de detención, derecho a recibir visitas, asistencia consular y la posibilidad de elegir su abogado defensor.
Iglesias subrayó la importancia de la declaración, señalando que la adopción del texto “es simplemente la reivindicación de los derechos humanos de un argentino injustamente detenido”, y expresó su esperanza de que este gesto político impulse una respuesta contundente tanto a nivel diplomático como social.
La aprobación del documento refleja la solidaridad de la Cámara de Diputados con el gendarme y su familia, dejando en evidencia el compromiso del Parlamento argentino con la defensa de los derechos humanos en el contexto de un secuestro arbitrario por parte de un gobierno extranjero. La situación de Nahuel Agustín Gallo, un hecho que parecía aislado en su inicio, continúa alimentando el reclamo de justicia y la exigencia de su pronta liberación.