Inicio Internacionales La RAE elimina dos letras del abecedario: cuáles son y por qué

La RAE elimina dos letras del abecedario: cuáles son y por qué

La Real Academia Española oficializó la eliminación de dos letras del abecedario, lo que genera un cambio significativo en la estructura del idioma.

La Real Academia Española (RAE) anunció la eliminación de dos letras del abecedario español, un cambio que ya es oficial a través de un decreto emitido por la institución. De este modo, las letras “ch” y “ll” dejan de formar parte del listado oficial de 27 caracteres que conforman el abecedario español, una decisión que afecta tanto a Argentina como a otros países de habla hispana.

¿Por qué la RAE decidió esta modificación? La justificación detrás de esta medida es que tanto “ch” como “ll” son dígrafos, es decir, combinaciones de dos letras que representan un único sonido. La institución explicó que, en un sistema alfabético como el del español, solo las letras simples deben ser consideradas, con el objetivo de simplificar y unificar el sistema.

 

 

A pesar de su eliminación oficial del abecedario, las combinaciones “ch” y “ll” seguirán siendo utilizadas en la escritura y pronunciación de palabras, pero ya no estarán registradas como letras individuales.

Con esta reforma, el abecedario del español se reduce a 27 letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

Salir de la versión móvil