Inicio Salud Las prepagas congelan aumentos en marzo para afiliados con aportes vía obra...

Las prepagas congelan aumentos en marzo para afiliados con aportes vía obra social

Tras una resolución del Gobierno, las principales empresas de medicina prepaga anunciaron que no aplicarán incrementos a quienes derivan sus aportes a través de una obra social. En cambio, los afiliados directos sí enfrentarán subas de hasta 2,2%.

Las principales prepagas del país, como OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medifé y OMINT, anunciaron que los afiliados que derivan sus aportes mediante una obra social no tendrán aumentos en marzo. La decisión se enmarca en una resolución del Gobierno que eliminó la intermediación entre obras sociales y empresas de medicina privada, permitiendo que los fondos lleguen de manera directa a las prepagas.

A pesar de la medida, las prepagas sí aplicarán aumentos de entre el 1,9% y el 2,2% a los afiliados que pagan su cuota de manera directa, sin la derivación de aportes. Por ejemplo, OSDE informó que ajustará sus tarifas en un 1,9% solo para estos casos, mientras que el Hospital Italiano, el Hospital Alemán y el Cemic anunciaron subas del 2,2%, 1,9% y 2,2%, respectivamente.

Desde el Gobierno destacaron que esta modificación tiene un “doble impacto positivo”, ya que elimina un “negocio millonario de la casta” y representa un alivio en el bolsillo de los afiliados alcanzados por la medida. Además, señalaron que la desregulación del sistema busca fomentar la competencia entre prestadoras y reducir costos para las empresas en los llamados “planes corporativos”, donde los empleadores cubren la totalidad del servicio de sus trabajadores.

 

 

Con este nuevo esquema, las prepagas recibirán en forma directa un mayor flujo de recursos, al eliminar los costos de intermediación que existían en el sistema anterior. Mientras tanto, el sector sigue expectante ante la evolución del mercado y el impacto de la desregulación en el financiamiento del sistema de salud.

Salir de la versión móvil