Un informe de la consultora Analogías mostró que el respaldo al Gobierno de Javier Milei no se traduce necesariamente en una identificación directa con el oficialismo. Según la encuesta, mientras que la aprobación de la gestión se mantiene en el 44% y la desaprobación bajó al 40%, solo la mitad de quienes apoyan sus políticas se definen como oficialistas.
La imagen del presidente Milei mejoró levemente en enero, alcanzando un 53% de valoración positiva y un 43% de negativa, lo que le otorga un diferencial favorable de 10 puntos. El estudio también destacó que su apoyo es mayor entre hombres jóvenes y personas con niveles de educación intermedios.
Un electorado distante
Cuando se consultó sobre el posicionamiento político, el 24% de los encuestados se declaró oficialista, el 31% opositor y el 45% dijo no saber. “Solo la mitad de quienes tienen respuestas afines al Gobierno se identifican como oficialistas, mientras que la otra mitad evita definirse”, explicó Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.
En cuanto a la oposición, el peronismo liderado por Cristina Fernández de Kirchner es percibido como el principal adversario del Gobierno, con un 40% de las respuestas. Otros sectores del peronismo sumaron un 10%, mientras que el 40% restante opinó que “no hay oposición” o no supo responder.
El estudio se llevó a cabo entre el 19 y el 23 de enero de 2025, con 2.645 casos efectivos recolectados mediante entrevistas telefónicas en todo el país, y cuenta con un margen de error de +/- 2% con un nivel de confianza del 95%.