Inicio Nacionales El Gobierno presentó pruebas y pidió la detención de 29 barras por...

El Gobierno presentó pruebas y pidió la detención de 29 barras por la marcha al Congreso

El Ministerio de Seguridad Nacional solicitó la detención de 29 personas tras identificar a los responsables de los disturbios ocurridos durante la manifestación frente al Congreso el pasado miércoles. Las pruebas incluyen material fílmico y análisis de reconocimiento facial.

El Ministerio de Seguridad Nacional presentó ante la Justicia pruebas fundamentales que permitirían identificar a los responsables de los disturbios ocurridos durante la marcha del miércoles pasado, frente al Congreso Nacional. En un comunicado oficial, la cartera que dirige Patricia Bullrich solicitó la detención de 29 personas a quienes calificó como “barrabravas” y quienes, según el Gobierno, atacaron tanto al Congreso como a las Fuerzas de Seguridad con palos, piedras y armas.

“Tenemos pruebas y las presentamos. Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barrabravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas”, expresó Patricia Bullrich a través de su cuenta en la red social X. La funcionaria acompañó su mensaje con un video editado que muestra las imágenes de los rostros de las 29 personas identificadas, captadas durante los disturbios.

 

Según detalló el Ministerio de Seguridad, el proceso de identificación fue realizado por la División Individualización Criminal de la Policía Federal Argentina, mediante un exhaustivo análisis de imágenes. Este análisis incluyó el uso del sistema de reconocimiento facial LUNA y material fílmico tomado por diversas dependencias de seguridad. Gracias a este trabajo, se logró identificar a varios de los manifestantes que participaron activamente en los disturbios, muchos de los cuales fueron vistos arrojando piedras y atacando a las Fuerzas de Seguridad.

Con base en estas pruebas, el Ministerio de Seguridad solicitó a la Fiscalía interviniente la detención de las 29 personas identificadas y la realización de allanamientos en sus domicilios para recabar más pruebas que permitan determinar su posible vinculación con organizaciones delictivas, como asociaciones ilícitas y barrabravas.

 

 

Además, se solicitó “información urgente al Renaper y a otras instituciones pertinentes para precisar los domicilios de los imputados” con el objetivo de avanzar en la causa por los delitos de “lesiones, daños y resistencia a la autoridad”, entre otros, ocurridos durante la movilización frente al Congreso el 12 de marzo de 2025.

Con esta medida, el Gobierno busca no solo dar un golpe a la violencia en las manifestaciones, sino también desarticular posibles redes vinculadas a grupos violentos en el ámbito del fútbol y otras áreas.

Salir de la versión móvil