El Acuerdo Santa Fe, una política impulsada por el gobierno provincial para estimular el consumo y fortalecer el comercio local, cerró su última edición con resultados altamente positivos. Así lo expresó Matías Schmuth, subsecretario de Comercio Interior de Santa Fe, quien destacó que «fue mutando en una herramienta de incentivo del comercio», al referirse a la evolución de esta iniciativa.
Durante el mes de abril, el programa se enfocó en un rubro clave para la seguridad vial. «Pudimos trabajar con un producto y servicio en la venta de neumáticos, nivel y balanceo», señaló Schmuth, remarcando la importancia de facilitar el acceso a este tipo de servicios.
En esta edición, participaron más de 55 empresas del sector, en lo que el funcionario calificó como «un acuerdo inédito, nunca realizado antes» en la provincia. La adhesión del sector privado fue acompañada por un notable impacto económico: «El 64% manifestó un aumento de 20% de ventas», indicó.
En total, el programa generó casi 600 millones de pesos, lo que refuerza su efectividad como política de incentivo. «Fue un balance positivo», afirmó Schmuth, subrayando también el valor social del acuerdo: «Era importante que quien tenga la necesidad lo pueda hacer con un 20% de descuento, para el beneficio de la seguridad vial».
Respecto a los mecanismos utilizados para facilitar el acceso a los beneficios, Schmuth destacó que «Plus Pagos fue el principal medio de pago de este tipo de programas», consolidando su rol como herramienta financiera aliada del comercio y los consumidores.
Escucha el audio completo: