Inicio Internacionales Gérard Depardieu fue condenado a 18 meses de prisión en suspenso por...

Gérard Depardieu fue condenado a 18 meses de prisión en suspenso por agresiones sexuales

El icónico actor francés fue sentenciado por agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021. Aunque niega las acusaciones y apelará el fallo, esta es la primera vez que enfrenta una condena en el marco del movimiento #MeToo.

El Tribunal Penal de París condenó a Gérard Depardieu a 18 meses de prisión en suspenso por agresiones sexuales cometidas contra dos mujeres durante el rodaje de la película Les volets verts en 2021. La defensa del actor, de 76 años, anunció que apelará la decisión.

Depardieu admitió haber tomado por las caderas a una de las denunciantes, Amélie, una decoradora de 54 años, pero negó que se tratara de una agresión de carácter sexual. La otra víctima, identificada con el pseudónimo Sarah, una ayudante de dirección de 34 años, lo acusó de tocamientos reiterados pese a su negativa explícita.

El tribunal consideró que los hechos estaban probados y accedió al pedido de la fiscalía de imponer una condena en suspenso. «Es un reconocimiento para las víctimas», expresó la abogada de Amélie. Por su parte, la abogada de Sarah calificó la sentencia como «una victoria para todas las mujeres».

 

 

Depardieu no asistió a la audiencia, y su abogado lo defendió calificando a las denunciantes de “cuentistas” ligadas a una «organización de feministas rabiosas», acusándolas incluso de acosar al actor. Sin embargo, el tribunal rechazó esa postura y avaló la versión de las mujeres, quienes relataron situaciones de abuso verbal y físico con alto contenido sexual y sin consentimiento.

El fallo llega en un contexto sensible para el cine francés, coincidiendo con el inicio del Festival de Cannes y reavivando el debate sobre el abuso de poder en la industria. Desde el inicio del movimiento #MeToo, Depardieu ha sido señalado por más de veinte mujeres, aunque la mayoría de las denuncias no prosperaron por estar prescriptas.

Entre quienes salieron en defensa del actor se encuentra Brigitte Bardot, quien restó importancia a las denuncias. Mientras tanto, desde la fiscalía se resaltó la desigualdad de poder entre las víctimas y una figura «con estatus monumental» dentro del cine.

La sentencia marca un precedente clave en el abordaje judicial del abuso en el mundo del espectáculo, y podría tener repercusiones en otros casos que permanecen abiertos en la justicia francesa.

Salir de la versión móvil