El gremio de los docentes públicos de Santa Fe, Amsafé, decidió rechazar la propuesta salarial del 8% trimestral ofrecida por el gobierno provincial, lo que desencadenó en la convocatoria de un paro de 24 horas para el próximo miércoles 14 de mayo. Además, el jueves 15 se realizará una jornada de protesta en defensa de los jubilados y para exigir la derogación de la reforma previsional.
La decisión de ir a paro se tomó luego de que más de 20.000 docentes votaran en asambleas, con una abrumadora mayoría de 17.598 votos en contra de la propuesta gubernamental. En total, 713 votos fueron a favor y el resto fueron en blanco o nulos.
Según Juan Pablo Casiello, delegado seccional de Amsafé Rosario, el gobierno ha presentado una «propuesta muy mala» que considera una rebaja salarial, generando un gran malestar entre los trabajadores de la educación. Casiello destacó que el gobierno está desconociendo la ley paritaria y la necesidad de un acuerdo con puntos en común.
«Se termina imponiendo la medida del paro porque el gobierno ha cerrado la paritaria por decreto en lugar de respetar la ley», expresó Casiello en EME, quien también criticó que las autoridades provinciales, como el gobernador Pullaro y el ministro Goity, no estén dispuestos a negociar de manera abierta con los sindicatos.
Por su parte, el Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que descontará el día de trabajo a aquellos docentes que adhieran al paro convocado para el miércoles. Esta postura generó mayor tensión entre las partes, a medida que se acerca el día de la medida de fuerza.