Inicio DESTACADAS Tormenta dejó varios barrios sin luz y complicó la circulación en la...

Tormenta dejó varios barrios sin luz y complicó la circulación en la ciudad

"Las tormentas se desarrollaron de forma repentina, y el radar del Paraná, que es clave para anticipar fenómenos de este tipo, no está operativo desde el 30 de abril", explicó.

La tormenta que azotó la ciudad en la madrugada de este martes causó importantes inconvenientes en varias zonas, dejando sin servicio de electricidad a numerosos barrios. La incesante lluvia y los vientos fuertes generaron serias complicaciones, que se mantienen a lo largo de la jornada.

Según informaron desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE), las áreas más afectadas por el temporal fueron las ubicadas al oeste del Parque Garay, así como sectores del barrio Roma y Alto Verde. No obstante, se logró normalizar el servicio en estos últimos lugares con rapidez.

Luis Mario Cabal, director de Gestión de Riesgo, calificó el fenómeno como una tormenta excepcional. «Fue una tormenta extraordinaria, con descargas eléctricas y lluvias intensas en poco tiempo, algo común en esta época», indicó.

Cabal explicó que la tormenta superó las expectativas, ya que, aunque se pronosticaban lluvias intermitentes y algunas tormentas para la semana, no se anticipaba una acumulación de precipitaciones de tal magnitud. «Nos llevó de 93 mm hasta 140 mm por hora, lo que pone a prueba el sistema de drenaje», comentó.

En cuanto a la falta de alerta por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Cabal señaló que no hubo previsión de la tormenta en los reportes oficiales. «Las tormentas se desarrollaron de forma repentina, y el radar del Paraná, que es clave para anticipar fenómenos de este tipo, no está operativo desde el 30 de abril», explicó.

Además, hizo hincapié en la importancia de contar con un radar funcional, que actualmente no está siendo atendido adecuadamente por el SMN debido a problemas técnicos. «Este radar es fundamental para la seguridad de la región, ya que permite prever con mayor precisión las tormentas», aseguró Cabal, quien adelantó que seguirán realizando reclamos al respecto.

Finalmente, sobre los problemas de anegamientos, el director de Gestión de Riesgo destacó que las zonas más afectadas fueron Barranquitas, donde las bombas de agua no pudieron operar inicialmente debido a cortes de electricidad. «La falta de energía demoró la evacuación del agua, pero ya se está normalizando la situación», detalló.

Escucha la palabra:

 

Salir de la versión móvil