El temporal que golpea con fuerza al norte de la provincia de Buenos Aires provocó una dramática situación en plena Ruta 9, donde un colectivo de larga distancia quedó atrapado por el agua en el kilómetro 115, en una zona crítica entre Zárate y Lima. La unidad, que partió desde Rosario durante la madrugada, se topó con la ruta completamente anegada, sin posibilidad de avanzar o retroceder, y terminó varada en medio de un paisaje convertido en un verdadero río.
A bordo viajan adultos, personas mayores, un bebé y un niño pequeño, que llevan horas esperando un operativo de rescate. El agua ya ingresó al vehículo, y los testimonios desde el lugar reflejan la desesperación. “Esto es un mar, no se distingue la calzada. Hay criaturas, hay un bebé. La situación es muy crítica”, advirtió Daniel, el chofer del micro, en diálogo con los medios.
Los pasajeros denunciaron que no recibieron advertencias antes de emprender el viaje. “Nos encontramos con camiones detenidos. Nadie nos informó que el camino estaba intransitable”, relataron, al tiempo que pidieron la intervención urgente de Vialidad Nacional, Defensa Civil o Prefectura, ya que el rescate requiere vehículos anfibios o botes.
El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, confirmó que el caso ya está bajo seguimiento del Comité de Crisis y que se evalúan alternativas de acceso. “Es una situación compleja. Estamos buscando la forma de llegar al lugar con los vehículos adecuados”, indicó.
Las imágenes que circulan por redes sociales son elocuentes: el colectivo detenido, rodeado de agua por todos lados, sin referencias visibles, en medio de una lluvia que no da tregua. “Es angustiante. Estamos esperando hace horas. No sabemos qué va a pasar”, expresó una pasajera.
El temporal ya provocó inundaciones, evacuaciones, cortes de rutas y suspensión de clases y actividades en numerosos municipios bonaerenses. Las autoridades insisten en no circular por rutas afectadas y mantenerse atentos a los partes oficiales.
Mientras tanto, los ocupantes del micro continúan atrapados, con la incertidumbre creciente y la urgencia de un rescate que aún no llega.