Inicio Provinciales Un respiro para Vicentin: vuelve a operar tras un acuerdo clave con...

Un respiro para Vicentin: vuelve a operar tras un acuerdo clave con sus principales competidoras del agro

Ocho grandes compañías del sector firmaron contratos para procesar más de medio millón de toneladas de soja por mes en las plantas de Vicentin, lo que permitirá reactivar su actividad y garantizar el empleo por al menos seis meses.

La empresa agroindustrial Vicentin recibió una bocanada de aire en medio de su complejo proceso concursal. Ocho de sus competidoras más importantes en el negocio del comercio y procesamiento de granos acordaron firmar contratos de fasonado por más de 500 mil toneladas de soja mensuales, lo que permitirá reactivar la planta de molienda de San Lorenzo, al norte de Rosario, y sostener unos mil puestos de trabajo.

El acuerdo fue posible tras la intervención judicial del juez Fabián Lorenzini y con el acompañamiento del ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo. La medida fue celebrada por el Sindicato Aceitero de San Lorenzo (SOEA), que la consideró fundamental para «mantener la paz social y las plantas operando mientras avanza el proceso concursal».

 

 

Las compañías que firmaron los contratos son Viterra, Bunge, ACA, Molinos Agro, Unión Agrícola Avellaneda, Cargill, Dreyfus y el Grupo Grassi. El acuerdo, de seis meses de duración, prevé el procesamiento mensual de entre 350 mil y 380 mil toneladas en San Lorenzo, mientras que otras 250 mil toneladas serán destinadas a la planta de Ricardone, reforzando el nivel de actividad.

El nuevo esquema, bajo el modelo a fasón, permite a las agroexportadoras acceder a condiciones ventajosas para la molienda mientras se garantiza la continuidad operativa de una de las empresas más emblemáticas del sector. Desde las firmas participantes se destacó que la iniciativa contribuye a evitar la quiebra definitiva de Vicentin, preservando su capacidad productiva y su rol en la cadena agroindustrial nacional.

Salir de la versión móvil