Inicio Espectáculos De que trata la serie «Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo»

De que trata la serie «Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo»

Ya se estrenó en Disney+ y contó con la dirección de Juan José Campanella.

La historia de una leyenda del deporte argentino y mundial cobra vida en «Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo», la nueva serie documental dirigida por el prestigioso cineasta Juan José Campanella. Ya disponible en Disney+, la producción de tres episodios ofrece un retrato íntimo y apasionante del hombre que redefinió el polo, desde sus primeros pasos en Cañuelas hasta su consagración como el número uno indiscutido en la historia del deporte.

A través de entrevistas con su esposa María Vázquez, sus hijos Adolfo «Poroto», Mia y Myla, y sus padres, el documental construye un retrato cercano y emotivo del jugador, complementado por testimonios de leyendas del polo argentino como Pablo Mac Donough, Juan Martín Nero, Gonzalo y Facundo Pieres, además del exbasquetbolista Emanuel Ginóbili y el actor estadounidense Tommy Lee Jones, reconocido amante del polo.

La serie no solo revisita los grandes hitos deportivos de Cambiaso con La Dolfina, sino que también se adentra en aspectos menos conocidos de su vida personal. Uno de los momentos más impactantes es el repaso del accidente de su caballo favorito en 2006 y la polémica decisión del jugador de clonarlo, un hito que sacudió al mundo del polo e introdujo la biotecnología en el corazón de este tradicional deporte.

«Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo» también mira hacia el futuro del legado Cambiaso. Su hijo Poroto, heredero de su talento y pasión, ya se destaca como una joven estrella: fue el jugador más joven en debutar en la Triple Corona y hoy comparte equipo con su padre en La Dolfina.

Con imágenes inéditas, un relato cuidado y el sello narrativo de Campanella, la serie se sumerge en el universo del “deporte de los reyes” para contar la historia de un hombre que rompió todos los límites y puso al polo argentino en lo más alto. Una producción imprescindible para fanáticos del deporte, del cine documental y de las historias de vida extraordinarias.

Salir de la versión móvil