El Congreso de Perú aprobó este miércoles la inhabilitación política por 10 años del ex presidente Martín Vizcarra, a quien responsabilizan por la disolución del Parlamento en septiembre de 2019.
La decisión fue respaldada con 67 votos a favor, 11 en contra y tres abstenciones, luego de que el Pleno Legislativo aceptara la reconsideración de la votación inicial del pasado 30 de abril, que no había alcanzado el quórum necesario.
La resolución señala que Vizcarra violó el artículo 134 de la Constitución al disolver el Congreso, tras interpretar de manera errónea una cuestión de confianza planteada por su Ejecutivo. Esta acción tuvo como objetivo frenar la designación de ciertos magistrados.
-
Lee más: La presidenta de México expresó su solidaridad con Cristina Kirchner tras la condena de la Corte
Según la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la elección de esos jueces no podía ser motivo para plantear una cuestión de confianza, por lo que el Ejecutivo no tenía potestad para considerar el rechazo como causal de disolución.
En su defensa, Vizcarra sostuvo que actuó dentro del marco constitucional, argumentando que el Parlamento, entonces dominado por una oposición fujimorista, buscaba evitar el debate sobre la cuestión de confianza para impedir la elección de los magistrados.