En un clima de creciente tensión política y movilización social, el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunió este jueves en su histórica sede de la calle Matheu para trazar una hoja de ruta frente al reciente fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Con la consigna de “Cristina libre”, el partido comenzó a delinear acciones concretas de resistencia ante la posibilidad de que la ex mandataria deba presentarse en Comodoro Py la próxima semana.
“Si Cristina tiene que ir el miércoles a Comodoro Py, la vamos a acompañar con una marcha multitudinaria», advirtió la senadora Anabel Fernández Sagasti al salir del encuentro. Además, anticipó que este viernes se realizará una nueva convocatoria “ampliada” y anunció que en los próximos días se concretará una cumbre exclusiva con gobernadores peronistas y la CGT.
La reunión contó con una nutrida presencia de figuras clave del peronismo nacional y de invitados de peso político. Participaron Sergio Massa (Frente Renovador), Juan Grabois (Patria Grande), y Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, entre otros. También asistieron ex funcionarios de relevancia como Agustín Rossi, Julián Domínguez, Aníbal Fernández, Felipe Solá, Jorge Taiana, y Nicolás Trotta.
Por el Congreso dijeron presente Eduardo “Wado” de Pedro, Oscar Parrilli, José Mayans, Lucía Corpacci, Silvina García Larraburu, Carlos Heller, Eduardo Valdés, Paula Penacca, Agustina Propato, Cecilia Moreau, Diego Giuliano, y Mario “Paco” Manrique. A ellos se sumaron intendentes como Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermin (Lomas de Zamora) y Gustavo Menéndez (Merlo), además de los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja) y el ex mandatario chaqueño Jorge Capitanich.
La representación sindical y de los movimientos sociales también tuvo un lugar destacado, con la presencia de Norberto Di Próspero (APL), Víctor Santamaría (SUTERH), Leonardo Grosso (Movimiento Evita), y Edgardo Depetri. Completaron la nómina Malena Galmarini, ex titular de AySA, y Juan Manuel Olmos, actual presidente de la Auditoría General de la Nación.
Con un tono de creciente unidad y convocatoria, el peronismo busca reorganizarse de cara a un escenario judicial y político complejo, que vuelve a colocar a Cristina Fernández de Kirchner en el centro del tablero nacional.