Inicio Nacionales En Israel, Milei confirmó que en 2026 trasladará la Embajada argentina a...

En Israel, Milei confirmó que en 2026 trasladará la Embajada argentina a Jerusalén

El presidente destacó el superávit financiero logrado en Argentina, criticó a Greta Thunberg y anunció la mudanza de la embajada a Jerusalén Occidental, reafirmando la alianza estratégica con Israel.

El presidente Javier Milei brindó una disertación en el Parlamento de Israel, donde resaltó las políticas implementadas en Argentina que le permitieron ser uno de los cinco países del mundo con superávit financiero. En la oportunidad, confirmó que en 2026 se concretará el traslado de la Embajada argentina desde Herzliya a la Ciudad de Jerusalén Occidental.

Durante su exposición, Milei recordó que ya había prometido esta mudanza en febrero de 2024, aunque hasta ahora no había avances visibles sobre el tema. “En 2026 haremos efectiva la mudanza de nuestra embajada a Jerusalén Occidental, como lo prometimos”, afirmó ante los legisladores israelíes.

Además, el mandatario criticó duramente a la activista ambiental sueca Greta Thunberg, a quien calificó como “una mercenaria de izquierda” que actúa “a cambio de un poquito de prensa”. Milei cuestionó su reciente declaración de estar “secuestrada”, comparándola con las verdaderas víctimas del terrorismo de Hamas.

 

 

En su discurso, Milei también destacó que Argentina está atravesando un proceso de liberación tras “cien años de casta política que avanzó descontroladamente sobre sus ciudadanos”. Subrayó que desde hace año y medio su gobierno sostiene un modelo basado en el equilibrio fiscal, la inversión privada y la defensa de la libertad y la propiedad. “Alcanzamos el superávit fiscal en nuestro primer mes de mandato y lo mantenemos desde entonces, algo que no ocurría en más de 100 años”, remarcó.

El presidente advirtió que Occidente enfrenta hoy “una prueba de fuego” ante “despotismos bárbaros” y una “barbarie interna” representada por la ideología woke, que a su juicio ha debilitado el apoyo global hacia Israel. “Lamentablemente no estoy aquí en tiempos alegres; el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 fue la agresión más aberrante en 80 años”, señaló.

Milei reafirmó la importancia de Israel como socio estratégico junto a Estados Unidos, señalando que su agenda es “diametralmente opuesta” a la de gobiernos anteriores que, según él, pactaron con dictaduras. “Elegimos la libertad, la democracia y los valores occidentales que Israel defiende en una región donde son escasos”, sostuvo.

Finalmente, recordó los “milagros” que significaron la creación y supervivencia de Israel tras el Holocausto y los constantes ataques de sus vecinos, y concluyó con un mensaje de unión: “Ser libres es poder elegir entre el bien y el mal. Nosotros, los argentinos, lo tenemos claro. ¡Am Israel Jai!”.

Salir de la versión móvil