10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

El Central puso en circulación las nuevas monedas de 1$ y 5$

Además

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...

Los valores fueron lanzados por el Banco Central y tiene árboles típicos de la Argentina como protagonistas.

El Banco Central (BCRA) puso en circulación las monedas de $ 1 y $ 5, con el jacarandá y el arrayán como protagonistas. Ambas forman parte de la nueva familia de monedas “Árboles de la República Argentina” y coexistirán con las actuales monedas en circulación de $ 1 y los billetes de $ 5.

Para las grandes empresas, cámaras comerciales o afines, el BCRA provee, en forma directa, tambores de $ 1 (con 150.000 monedas, en 300 bolsas de 500 cada una) o de $ 2 (con 100.000 monedas, en 200 bolsas de 500 cada una) para mejorar la provisión de cambio. En tanto, el público en general podrá conseguirlas de manera progresiva, a través de las entidades financieras, canal habitual de distribución.

La nueva familia de monedas está compuesta por cuatro denominaciones que se completará, durante 2018, con las monedas de $ 2 y $ 10. Tendrán la figura del palo borracho y el caldén, respectivamente.

Las cuatro piezas forman un cono monetario (familia) cuya base es la moneda de $ 10, con un diámetro de 24,5 milímetros, hasta la moneda de $ 1, la de menor tamaño, con 20 milímetros.

 

Los árboles de las nuevas monedas

El jacarandá habita naturalmente en las Yungas del Sur. Se cultiva hasta el centro de la provincia de Buenos Aires como árbol decorativo para parques y calles, especialmente por su floración azul lila.

El arrayán crece en los bosques subantárticos, en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, cerca de los ríos y a orillas de los lagos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Artículos relacionados