10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La CGT y la CTA respaldan a los Moyano y el 22 de febrero habrá una megamarcha

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Los Moyano preparan una multitudinaria movilización contra el ajuste que impulsa el gobierno de Mauricio Macri, los despidos y el techo a las paritarias.

El líder de Camioneros, Hugo Moyano, logró encolumnar en las últimas horas a la CGT y a las CTA encabezadas por Pablo Micheli y Hugo Yasky y comienza a tomar forma la movilización del próximo 22 de febrero que ya se anticipa será multitudinaria.

Moyano cuenta con el respaldo de 24 de los 36 integrantes del Consejo Directivo de la CGT. Entre ellos se encuentran Facundo Moyano (peajes), Omar Plaini (canillitas), Carlos Frigerio(cerveceros), Julio Piumato (judiciales), Noemí Ruiz (modelos), Amadeo Genta (municipales),Abel Frutos (Panaderos), Argentino Geneiro (gastronómicos), Víctor Santa María (Suterh),Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Sandra Maiorano (asociación de Médicos) y Agustín Amicone (calzado), entre otros.

En tanto Yasky y Roberto Baradel (Suteba) le confirmaron este miércoles su participación a Pablo Moyano. “Si el movimiento se une detrás de este norte sin desviaciones seremos imparables. En la construcción de esta perspectiva estamos embarcados. No podemos dejar pasar esta reforma. Salgamos a defender nuestras conquistas, coordinemos la lucha y participemos de reuniones, y asambleas en cada unidad para informarnos y debatir las acciones a desarrollar”, anunciaron los gremialistas docentes antes del encuentro.

“Hay un montón de sectores que están siendo perjudicados por este modelo económico. Esta convocatoria ha superado los reclamos de los camioneros y creo que hoy todos los sectores del movimiento obrero estaban reclamando una movilización para decirle al Presidente que pare con los despidos y el techo a las paritarias“, sostuvo el secretario gremial.

Durante el encuentro estuvieron presentes también los delegados del instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) donde el gobierno de Mauricio Macri aplicó un fuerte ajuste que redundó en 255 despidos.

En la CGT el escenario es más complejo. Mientras crecen las internas con los sectores afines al oficialismo, los referentes de Camioneros anunciaron la semana pasada el inicio de un plan de lucha contra el Gobierno nacional, que incluirá un paro nacional entre marzo y abril.

Segun informó ámbito.com en los próximos días los Moyano mantendrán encuentros públicos con otros dirigentes gremiales, sociales y políticos que expresarán sus apoyos a la movilización de febrero.

En la agenda figuran reuniones con los máximos referentes del triunvinrato piquetero Barrios de Pie, CTEP y Corriente Clasista y Combativa (CCC), las tres organizaciones que Pablo Moyanoquiere incorporar a la central obrera de Azopardo para inflar la cantidad de afiliados cegetistas.

Además, se reunirá con el bancario Sergio Palazzo, líder de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT).

Las rondas de reuniones, adhesiones y elogios mutuos buscan revivir la fuerza que tuvo la resistencia multisectorial contra las reformas previsional, laboral y tributaria de Macri.

La marcha del 22 fue convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, pero Pablo Moyano extendió la invitación a todos los gremios de la CGT desde la Secretaria Gremial de la entidad.

Según reveló Ámbito Financiero días atrás, los que creen que los Moyano arrastran a la CGT al abismo en defensa de las imputaciones judiciales que llovieron en los últimos días son los “gordos” de los grandes gremios de servicios, los “independientes” de histórico buen vínculo con los oficialismos, los colectiveros de la UTA, los metalúrgicos de UOM y los docentes de UDA, entre otros.

De los tres miembros del triunvirato, solo Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña avalan las jugadas camioneras. Héctor Daer, no.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados