10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

FAA le pidió a Macri “que no desaparezca un tambero más en Argentina”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La representante de la Mesa de Lechería de la Federación y secretaria de Género, Mariela Agüero, presenció el encuentro con el Presidente y le manifestó las necesidades del sector.

Federación Agraria Argentina, representada por la secretaria de Género y referente de la Mesa de Lechería de FAA, Mariela Agüero, participó ayer por la tarde de la Mesa Sectorial Lechera en la Casa Rosada, junto al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y funcionarios nacionales y provinciales.

Al finalizar el encuentro la representante explicó que “siendo una pequeña productora tambera de Córdoba y dirigente de FAA, le pude solicitar al presidente Macri que estime tomar medidas urgentes para los pequeños productores, para que no sigamos desapareciendo“.

Agüero contó que le recordó al Presidente “que no me olvido de sus palabras puntuales cuando firmó el acuerdo en 2016 en Venado Tuerto: dijo que iba a estar a la par de la familia tambera”.

En esa línea, la dirigente relató que le solicitó que “trabaje en esa línea y en ese sentido para que no desaparezca un tambero más en la Argentina, ya que el sector aporta gran cantidad de mano de obra”.

“Como Mesa de Lechería le dejamos al Presidente Macri una serie de medidas que coincidimos los que representamos a este espacio, como necesidades que se deben poner en práctica para la mejora del sector”, remarcó, y detalló que se trata de “la necesidad de obras en los caminos rurales, mejorar la conectividad y la provisión de energía”.

FAA informó algunas de las medidas que se consensuaron para presentar a Mauricio Macri, entre las que se encontraba el pedido de compromiso por parte de la Secretaría de Comercio para avanzar en un acuerdo de buenas prácticas a nivel comercial; o la profundización del trabajo sobre venta de leche en usinas, plazos de pago y promoción de la competencia, a cargo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. “Aspiramos a que se reduzcan sensiblemente los plazos de pago que dificultan la competencia y dejan cautivos e indefensos a los productores”, comunicaron.

Además, también solicitaron que se revean los montos máximos de la facturación en la Ley Pyme; se establezca la liquidación mensual con pago anual del IVA como en ganadería; se baje la retención del IVA del 6 a 1% como fue hasta el 31 de diciembre pasado; se contemple la posibilidad de tomar a cuenta de otros impuestos los cargos específicos de las facturas de combustible, telefonía y energía;se aumenten los reintegros a la exportación a los máximos posibles por la OMC; un Mercosur de libre tránsito; amortización acelerada de inversiones; y beneficios fiscales para buenas prácticas agrícolas y ambientales.

Respecto de la infraestructura, le plantearon al Gobierno la “urgente necesidad de adecuación del sistema de conservación de caminos, privatización y autogestión del mantenimiento de los mismos, y adecuación de las tasas al servicio con control de los productores”. También se habló de buscar mejoras en la conectividad y la provisión de energía eléctrica; insistir con la SSL para que rápidamente y junto con Senasa pueda concluir el relevamiento y trabajo estadístico para conocer en profundidad al sector.

En el acuerdo al que llegaron las entidades se tuvo en cuenta el pedido de líneas especiales para la refinanciación de pasivos, subsidio de tasa, plazos acorde con la actividad, y financiamiento a largo plazo “que permitan inversiones en el sector”; además de “prestar atención a las asimetrías en ambos bloques” en la negociación de la Unión Europea con el Mercosur.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados