10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Alertan que el sarampión podría volver a la Argentina

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El Ministerio de Salud de la Nación advirtió un posible brote del virus. No se detectan casos de este tipo desde el 2000. Mirá los detalles.

El virus fue erradicado de América Latina hace unos tres años, rebrotó en los últimos meses en varios países de la región, principalmente en Venezuela y Brasil.

De hecho, en la Argentina no se detectan casos autóctonos de este tipo desde el 2000, por lo que las autoridades de la cartera sanitaria insistieron en la importancia de que la gente se vacune contra la Enfermedad Febril Exantemática, además de reportar ante la existencia de casos sospechosos.

La tendencia para este año empeoró, ya que en menos de tres meses hubo nueve naciones con episodios confirmados: Venezuela  (159), Brasil (14), Estados Unidos (13 importados y relacionados a la importación), Canadá (4 importados), México (4), Perú (2 en residentes que no salieron del país), Antigua y Barbuda (1 importado), Colombia (1 importado) y Guatemala (1 importado).

“En Venezuela, desde la confirmación del primer caso de  sarampión en la Semana Epidemiológica (SE) 26 de 2017 y hasta la  SE 7 de 2018 se notificaron y confirmaron 886 casos de sarampión, de los cuales 666 se confirmaron por laboratorio y 220 por nexo epidemiológico, incluidas dos defunciones. El grupo de edad más afectado corresponde a los menores de 5 años, seguido del grupo de  6 a 15”, resaltaron las autoridades argentinas.

“En Brasil se notificaron 50 casos sospechosos de sarampión.
Todos los casos confirmados proceden de Venezuela y ninguno tiene  antecedente de vacunación. El rango de edad es de 9 meses a 18 años y se registró un fallecido”
, agregaron.

Para evitar el regreso del sarampión en el país, el Ministerio de Salud recomendó “verificar esquema de vacunación completo para la edad” y puntualizó: “De 12 meses a 4 años deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión –  rubéola – paperas); mayores de 5 dos dosis de vacuna con doble o triple viral después del primer año de vida”.

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas y afecta en particular a los niños. Se contrae por gotitas que se transmiten por aire o contacto directo de secreciones procedentes de la nariz, boca y garganta de personas infectadas, entre otros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados