10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Continúan las obras de electrificación rural

Además

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel...

Presentaron en La Gallareta las características de la obra que se construirá en el marco del Fondo de Electrificación Rural.

La reunión con los vecinos fue organizada por el presidente comunal de La Gallareta, Fernando Nicola. Estuvo presente el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas y el gerente de la E.P.E. Reconquista, Diego Alonso.

“La semana pasada estuvimos en la localidad junto a la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, anunciando la obra de mayor inversión del Fondo de Electrificación Rural (F.E.R.), la cual consiste en una nueva red para el distrito La Gallareta por $22 millones de pesos. Hoy invitamos a los pobladores a acercarse para ponerlos al tanto de la misma”, comenzó diciendo Rojas.

Seguidamente, el coordinador del Plan del Norte explicó que “en el norte provincial seguimos reivindicando deudas históricas, así como haciendo justicia por aquellos que más lo necesitan. Estamos hablando de productores que nunca tuvieron energía eléctrica, que siempre la venían peleando para poder obtenerla y que finalmente hubo un gobierno que escuchó sus reclamos”.

En esa dirección, aseguró que “hay una mirada del gobernador Miguel Lifschitz hacia el norte santafesino, donde se lo prioriza realmente y donde los proyectos se convierten en acciones concretas”.

Sergio Rojas informó que la reunión “consistió justamente en presentarles y dar a conocer a los beneficiarios directos de las políticas públicas, en este caso, del F.E.R., las características de la obra. Este es un fondo que permite en Santa Fe, algo que en otras provincias no sucede, como es la construcción de redes de energía eléctrica en lugares alejados de los centros urbanos. La licitación se ejecutará en las próximas semanas, y tiene un plazo de 12 meses. Por ello, es fundamental que la gente conozca cuáles son los tiempos de una obra de esta envergadura”.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió la experiencia como...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la...

Artículos relacionados