10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

El Enress autorizó la suba de la tarifa de Aguas

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El incremento será del 56%. Asimismo, en su dictamen el Ente hizo objeciones a gastos de ASSA.

El Ente Regulador de los Servicios Sanitarios autorizó en una extensa resolución el pedido de aumento de Aguas Santafesinas SA que impactará en un 56% en el servicio de agua potable y cloacas, al cabo de dos subas del 25% acumulativas, en el tercer y cuarto bimestre de 2018.

Tanto los considerandos como los 16 artículos de su parte resolutiva y el detallado anexo de obras ‘impostergables‘ y ‘prioritarias‘ según su grado de urgencia, contienen fuertes críticas a los números que presentó ASSA, pese a que el Enress no se inclina por un porcentaje de aumento.

En pocas palabras, el dictamen dice que, en vista de que carece de las facultades regulatorias que les son propias, el regulador se abstiene de emitir un dictamen que tenga un porcentaje para la actualización tarifaria. En definitiva, ya no se disimula que se trata de un Ente Regulador que no puede regular las tarifas.

La resolución 120 del 28 de febrero firmada por el directorio del Enress (tal como ocurrió en diciembre de 2016) destaca que desde hace ya 11 años se mantiene vigente el contrato provisorio (que iba a durar apenas 3). Ese contrato vincula al Estado con la empresa, creando unas obligaciones laxas, propias de la emergencia que implicó la vuelta al Estado de la empresa tras el fracaso de su privatización.

No obstante, el Enress coteja los números de la prestadora con sus propios cálculos y en la resolución advierte serias diferencias de criterios respecto de la contabilidad de ASSA. Así impugna gastos que, para el ente regulador, deberían ser unos 200 millones de pesos más bajos. Rechaza la forma de presentar la amortización de bienes de capital y el sumar a las facturas de los usuarios de Aguas los gastos que generan los acueductos que, en realidad, benefician a otras localidades santafesinas ajenas a la concesión.

Conviene analizar por separado ambas observaciones. En el último caso, ASSA suma el costo de operar y mantener el sistema de acueductos porque así lo ha dispuesto el Poder Ejecutivo Provincial. El regulador sostiene que no deben cargar los usuarios de esa concesión con gastos que son necesarios para otros santafesinos.

En cambio, respecto de cómo calcular la amortización de los bienes de capital, lo mejor es acudir a una metáfora (que otras veces se ha usado en este espacio).

¿Qué implica amortizar un bien? Que lo que se cobra por el servicio que con este bien se presta permita luego volver a comprarlo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados