10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Nación fijó los precios de la yerba mate y lanzó una mesa de competitividad

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Durante el semestre abril-septiembre el valor será de $7,02 para la hoja verde y de $26,04 para la canchada.

 

El Ministerio de Agroindustria de la Nación fijó los precios de la yerba mate en el marco de un encuentro que se realizó el lunes por la tarde en la sede de la cartera, que contó con la presencia de funcionarios nacionales, de Misiones y Corrientes, cámaras, asociaciones y entidades gremiales.

En cuanto al laudo, se acordó que durante el semestre abril-septiembre el valor será de $7,02 para la hoja verde y de$26,04 para la canchada.

“Se tomaron estos valores según bases técnicas”, afirmó el ministro Luis Miguel Etchevehere, quien anunció además la conformación de la Mesa de Competitividad de la cadena, cuyo objetivo es funcionar “como el ámbito para aportar las ideas que potencien la actividad”.

En ese sentido, se analizó la necesidad de mejorar la logística de transporte y sus costos, el apoyo para acceder a mercados externos, cuestiones sanitarias arancelarias, costos financieros, el código alimentario, situación impositiva, mecanismos de funcionamientos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)y los plazos de pago de las estampillas.

“Tenemos vocación de servicio y estamos trabajando para que reunión a reunión tengamos las mejores respuestas, fortalecer las cadenas de manera tal que se generen mayores y mejores oportunidades en la producción y el comercio”, aseguró Etchevehere, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago del Solar; los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial; Santiago Hardie; de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher; y de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison.

De la mesa participaron también el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza; el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi; la directora de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, y del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Representantes de las provincias de Misiones, Corrientes; de INTA; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); de la Federación Agraria Argentina (FAA); de la Sociedad Rural Argentina (SRA); de Coninagro. Además, estuvieron asociaciones representantes de productores primarios, de secaderos y de molinos. Se hicieron presentes entidades de transporte, comercialización, cosecha, viveros como así también representantes del sector cooperativo y de trabajadores rurales.

 

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados