10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Panaderos advierten que cerraron entre 80 y 100 comercios en el Gran Rosario

Además

Jorge Lanata sufrió un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano

El periodista Jorge Lanata sufrió esta tarde un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano. Su mujer, Elba Marcovecchio,...

Por Radio EME: Unión recibe a San Lorenzo con pretensiones de subirse a lo alto del torneo

Unión y San Lorenzo se enfrentarán este sábado, desde las 16, en el marco de la quinta fecha de la Liga...

Con sorpresas, Lionel Scaloni confirmó la lista de la selección argentina para la Copa América

Lionel Scaloni hizo el corte definitivo y dejó armado el grupo de 26 jugadores que peleará por defender el título...

El titular de la Asociación de Industriales Panaderos, Gerardo Di Cosco, expresó su preocupación la crisis del sector. Los dueños de panaderías van el martes al Concejo Municipal para pedir que se congelen por un año las tarifas.

Entre 80 y 100 panaderías cerraron su venta al público en todo el Gran Rosario. El dato lo aportó esta mañana el titular de la Asociación de Industriales Panaderos, Gerardo Di Cosco. Advirtió una merma en las ventas y se quejó del aumento en las tarifas de los servicios.

“No somos la excepción de ninguna industria ni de ningún ciudadano de a pie. Esto se está poniendo cada vez más complicado con estos anuncios de nuevo aumento en el gas y la energía la industria nuestra no da para más”, señaló Di Cosco a Procopio 830 de La Ocho.

El industrial adelantó que el martes los panaderos concurrirán a la Comisión de Presupuesto del Concejo junto a Pymes y otras cámaras industriales a peticionar contra los aumentos “desmedidos” en las tarifas en Santa Fe.

“La tarifa de luz está entre las más caras del país. El gobierno provincial se llena la boca hablando de progresismo y de cuidar las Pymes. Por eso le pedimos un esfuerzo y que por un año retrotraiga las tarifas a noviembre de 2017 y por un año no las aumente”, adelantó Di Cosco. El pedido será elevado a la Legislatura provincial para que salga por ley.
“Las ventas cayeron entre un 20 y 40 por ciento y no se van a recuperar mientras sigan estas políticas económicas”

Di Cosco advirtió además que en los últimos años entre 80 y 100 panaderías “cerraron su venta al público y sacan su producción de forma clandestina por un lugar que no se ha vuelto a habilitar”. Dijo además que “las ventas cayeron entre un 20 y 40 por ciento” y que “no se van a recuperar mientras sigan estas políticas económicas”.

A la hora de hablar de los insumos, Di Cosco describió que en los últimos 40 días la harina aumento de 300 a 440 pesos, los huevos un 80 por ciento y el azúcar un 50 por ciento. Con estos números, estimó que el pan debería rondar los 50 pesos y las facturas cerca de los 9 pesos cada uno. Hoy el pan se ubica entre los 42 y los 45 pesos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jorge Lanata sufrió un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano

El periodista Jorge Lanata sufrió esta tarde un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano. Su mujer, Elba Marcovecchio,...

Por Radio EME: Unión recibe a San Lorenzo con pretensiones de subirse a lo alto del torneo

Unión y San Lorenzo se enfrentarán este sábado, desde las 16, en el marco de la quinta fecha de la Liga Profesional 2024. El Tatengue recibirá en...

Con sorpresas, Lionel Scaloni confirmó la lista de la selección argentina para la Copa América

Lionel Scaloni hizo el corte definitivo y dejó armado el grupo de 26 jugadores que peleará por defender el título de campeón en la Copa...

Múltiples allanamientos en barrio Guadalupe Oeste por Microtráfico

Este sábado, la Policía de Investigaciones realizó múltiples allanamientos en la ciudad de Santa Fe. Los procedimientos se llevaron adelante en el marco de...

Jornada de sensibilización: la Municipalidad realizará actividades para combatir el maltrato en la vejez

El 15 de junio se conmemora el “Día Mundial de la Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez”. La Asamblea General de...

Artículos relacionados