10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

San Cristóbal recibirá mas de 17 millones de pesos para obras de pavimento urbano

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Se detallaron los montos que le corresponderá a las localidades del departamento San Cristóbal con destino a obras de pavimento urbano y otras complementarias, a partir del crédito que tomará la Provincia ante el Banco Mundial, hasta la suma de 300 millones de dólares, lo que significa algo más de 6.000 millones de pesos.

Según explicó el presidente del Bloque del FPCyS de Senadores, Felipe Michlig, “del total del préstamo a recibir por la provincia (300 millones de dólares) el 50% se dispondrá para préstamos reintegrables a municipalidades y comunas, según los proyectos que presenten para hacer pavimento urbano y obras complementarias, -como ripio y cordón cuneta-, el otro 50% del monto se distribuirá por coeficiente de coparticipación a cuenta de lo que pudiera corresponderles por la deuda que la Nación mantiene con la Provincia (de lo cual el 13,44% se coparticipa con MMyCC), en consecuencia, ese dinero no deberá ser devuelto”.

“Transparencia y responsabilidad”

El representante departamental ponderó el mecanismo recientemente convertido en ley por “la total transparencia y equidad de la distribución del crédito, y la posibilidad de que las 360 localidades de la provincia puedan pensar en grandes proyecto y encontrar financiamiento directo desde el Estado Provincial a través de esta herramienta que va a generar más trabajo y mejor calidad de vida de toda la población santafesina”.

Por último el legislador recordó que “este endeudamiento es posible por lasolvencia fiscal, en un escenario de seriedad y responsabilidad”.

“El nivel de deuda de la Provincia de Santa Fe es óptimo: 3.100 pesos por cada santafesino, cuando cada cordobés debe 11.500 pesos y cada porteño algo más de 19.000 pesos”, finalizó.

Alrededor de 80 millones no reintegrables

Las 32 localidades del departamento San Cristóbal recibirán $ 79.110.512,09 no reintegrables (ver cuadro), además podránpresentar proyectos para otras obras que serán financiado de acuerdo ala capacidad de endeudamiento de cada gobierno local, evaluados por la comisión de seguimiento creada por la Ley a tal fin.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados