10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Santa Fe tuvo el febrero más seco de la última decada

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Los datos corresponden a la ciudad capital. Cayeron apenas 20,5 milímetros, cuando la precipitación media mensual para el mes de febrero se ubica en los 204 milímetros.

Los datos estadísticos no hacen más que fundamentar el escenario que a simple vista se puede encontrar en los campos de gran parte de la provincia. Los santafesinos tuvimos el febrero más seco de los últimos 10 años con apenas 20,5 milímetros anotados, destronando al febrero de 2013, con 79 milímetros.

Se trata de un registro que se encuentra muy por debajo de la lluvia media de los últimos 11 años para ese mes que se ubica en los 204 milímetros. Un dato que hace aún más revelador la situación actual es que, a excepción de 2013, todos los febrero de los últimos 11 años estuvieron por encima de los 150 milímetros.

En lo que va del año, el organismo contabilizó en su Estación Meteorológica 74,75 milímetros. De ese total, 54,25 mm corresponden al primer mes del año.

La escasa lluvia lo convirtió en el tercer enero más seco de los últimos 10 años, por detrás de enero del 2009 (con 49,80 mm) y enero del 2013 (con 52,70 mm). Cabe aclarar que la precipitación media mensual para enero se ubica en los 115 milímetros.

Los últimos dos meses de 2017, con el anticipo de una Niña de “débil a moderada”, prepararon el terreno para una sequía que podría ser histórica en 2018. “Ya el año pasado se registraron pocas lluvias. En noviembre del año pasado se anotaron 76,50 mm y en diciembre 75,50 mm; cuando las medias son de 158 mm y 146 mm respectivamente”, apuntó Ignacio Cristina, titular del CIM.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados