10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

General Motors paraliza su planta de Alvear

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La automotriz General Motors (GM) suspenderá por cinco días, a partir del próximo viernes, la producción en su planta de Alvear, al sur de Rosario, con el objetivo de “adecuar el volumen de producción a recientes fluctuaciones del mercado”, según sostuvo la empresa, aunque no dio mayores precisiones al respecto.

Los operarios cobrarán la semana de inactividad completa, a pesar de no concurrir a trabajar. No obstante, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), que agrupa a los trabajadores, se declaró en estado de alerta. “Tememos que detrás de esta medida llegue la suspensión de personal”, sostuvo Marcelo Barros, secretario general del Smata Rosario.

El dirigente de Smata explicó que fuentes de la empresa le habían confiado que “se cayeron 5.000 unidades de ventas a Brasil”. Ese es el principal destino del Chevrolet Cruze que se produce en la planta santafesina de GM.

La medida se produce justo un mes después de que GM anunció el fin de los descuentos y bonificaciones que impulsaron sus ventas en la Argentina durante los últimos dos años. Esta situación, y el volumen que están tomando el mercado local y la exportación, permitiría descartar que la empresa esté pensando en suspender la actividad, más allá de esta medida.

GM anunció el año pasado una inversión de US0 millones para producir otro modelo, junto al Cruze, en Alvear. Se trata del Proyecto A.V.A. (un vehículo de “alto valor agregado”), del cual todavía no se conoce la identidad ni las características del modelo, que comenzará a fabricarse en 2020 y que compartirá la misma línea de montaje con el Cruze Sedán y el Cruze Hatchback.

Por su parte, Germán Tonero, delegado de General Motors en Rosario, dijo que “GM argumentó que la paralización por cinco días, hasta el 4 de mayo, es porque se cayeron 5000 unidades de venta a Brasil. Pero también plantea una reducción de personal porque quiere quedarse con un solo turno de los dos que existen”, alertó. “La intención de suspender la producción ya se rumoreaba; hace semanas que venimos con suspensiones en días puntuales.

Avisan el día anterior que no se vaya a trabajar el día siguiente, dicen que por falta de piezas o piezas defectuosas”, comentó el sindicalista.

Fuentes del sector negaron de plano que la empresa esté pensando en reducir las jornadas de trabajo. “En todo caso estarán compensando alguna variación de ventas entre el mercado local y la exportación”, expresó un directivo.

El Cruze

La producción del año pasado en la planta de Alvear superó las 50 mil unidades. Su actividad principal pasó a ser la producción del modelo Chevrolet Cruze, tanto para el mercado interno como para la exportación, que tiene como destino principal y casi excluyente a Brasil. Según fuentes de la misma empresa, todas las unidades que salieron hacia el país vecino en lo que va del año permanecen en stock de la filial de GM en ese país, ya que no hay demanda para absorberla. Esta situación es la que habría motivado la decisión de parar por diez días la actividad en la planta santafesina.

LA CLAVE
Oil combustibles

Se acercan horas decisivas para el futuro de la Refinería San Lorenzo, de Oil Combustibles. Este martes finaliza el periodo de salvataje y el juez a cargo del concurso de la petrolera, Javier Cosentino, que ya dio lugar al concurso preventivo, deberá expedirse sobre la intención de distintas empresas interesadas en hacerse cargo de la firma. Una de ellas es de origen holandés, otra paraguaya; también está el binomio de empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano, y el gremio petrolero Supeh, que intenta conformar una cooperativa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados