10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Lifschitz: “Los maestros están discutiendo 6 kilos de pan por mes”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El gobernador santafesino descalificó el paro lanzado por los docentes públicos y privados para este 4 y 5 de abril. No sólo tildó de “caprichosa” la discusión por el porcentaje de aumento sino que además, consideró que la suma exigida es poco representativa en el salario medio que recibe la mayoría de los maestros. Desde Sadop, cuestionaron el decreto firmado que establece el incremento salarial en un 18 por ciento en duros términos.

Miguel Lifschitz defendió el porcentaje del 18 por ciento estipulado por decreto hacia los docentes y destacó las políticas aplicadas a la educación. “No se puede sacar esto del contexto del país. Convocamos a una paritaria sin techo ni piso siempre con ánimo de acuerdo. Hicimos la mejor propuesta y después un esfuerzo con un 18 por ciento en dos tramos con cláusula gatillo y plantean una discusión caprichosa por un punto”, sostuvo.

Lifschitz señaló que ese punto en el porcentaje de suba contra el que apuntan Amsafé y Sadop son unos 300 pesos para un docente cuyo salario promedio es de 30 mil pesos. “Estamos discutiendo 6 kilos de pan por mes”, observó. Sin embargo, explicó que ese monto que es ínfimo particularmente, sumado genera un gasto para el gobierno de unos mil millones de pesos: “Eso es un Heca, son 40 escuelas”, graficó.

“Hay que jerarquizar al docente pero no podemos olvidar al resto, los que también laburan y trabajan. Los maestros tienen que tener más generosidad para buscar un acuerdo y no perjudicar a los chicos”, lanzó. Luego, manifestó que “hubo intencionalidad de rechazar la oferta” de parte de los gremios y aseguró que “había muchos docentes que querían aprobar la propuesta”.

Por su parte, el secretario general de Sadop, Martín Lucero expresó: “No es exagerado ir al paro. Estuvimos 10 días esperando una oferta salarial y el gobierno no lo hizo”. “Con (Hermes) Binner o (Antonio) Bonfatti esto no hubiera pasado” y en tren de comparaciones, arriesgó: “Este paso que dio Lifschitz nos remonta a (Jorge) Obeid, es un retroceso ideológico”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados