10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Encuentro Nacional por la Desfederalización de los Delitos de Narcomenudeo

Además

Javier Milei inicia intensa actividad en el G7 tras ser recibido por Meloni

El presidente argentino, Javier Milei, ha llegado a la ciudad italiana de Bari para formar parte de la cumbre...

Marcelo Lewandowski criticó la Ley Bases: “Le estamos dando una masa y un cortafierro al Presidente”

El senador nacional Marcelo Lewandowski, representante del partido Unión por la Provincia (UxP), manifestó su descontento en una entrevista...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que...

Este miércoles se realizará el “Encuentro Nacional por la Desfederalización de los Delitos de Narcomenudeo”, un evento que estará encabezado por el senador provincial, Lisandro Enrico, y que cuenta con el acompañamiento del Foro Regional Rosario, Adeessa y FeCeCo, que busca generar una corriente de opinión y participación tendiente a modificar la legislación en materia de drogas en Argentina, a partir de los cambios de leyes.

El encuentro tendrá lugar en el hotel Ariston, desde las 8 hasta las 17.30. Están invitados en un primer panel los fiscales generales y procuradores de Salta y de Córdoba, dos provincias que ya se han adherido a la ley de narcomenudeo, y compartirán sus experiencias.

Promediando el mediodía habrá un debate abierto, donde los presentes podrán dar su opinión. Y al finalizar la jornada se elaborará un documento para ser entregado a las autoridades nacionales y provinciales, donde se solicite la inclusión del tema en el proyecto de reforma de Código Penal.

A partir de las 15, se abrirá el tercer panel de la jornada donde se avanzará con las conclusiones finales, se abordará el presente y futuro de la desfederalización de delitos de narcomenudeo en Argentina.

Ese bloque contará con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. A su vez, también brindarán su opinión el ministro de Justicia de Santa Fe, Ricardo Silberstein; Juan José Benítez (subsecretario de Justicia y Política Criminal), y Juan Manuel Olima Espel (secretario general de Coordinación Institucional).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei inicia intensa actividad en el G7 tras ser recibido por Meloni

El presidente argentino, Javier Milei, ha llegado a la ciudad italiana de Bari para formar parte de la cumbre...

Marcelo Lewandowski criticó la Ley Bases: “Le estamos dando una masa y un cortafierro al Presidente”

El senador nacional Marcelo Lewandowski, representante del partido Unión por la Provincia (UxP), manifestó su descontento en una entrevista en RADIO EME respecto a...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Pablo Seghezzo culpó a la gestión anterior por el estado actual de las rutas

El estado de las rutas en la provincia de Santa Fe ha sido motivo de preocupación para las autoridades locales, especialmente para Pablo Seghezzo,...

El Diputado Sergio Rojas destacó la importancia del Estado en la prórroga del Fondo de Electrificación Rural

La reciente sanción definitiva de la prórroga del Fondo de Electrificación Rural (F.E.R.) por parte de la cámara de Diputados de la provincia marca...

Artículos relacionados