10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Instalarán ollas populares frente al BCRA el día que vencen las Lebacs

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La agrupación Barrios de Pie se movilizará el martes y luego se dirigirá frente al edificio del Banco Central.

La agrupación Barrios de Pie instalará mañana ollas populares frente al edificio del Banco Central en la ciudad de Buenos Aires para manifestar su rechazo al aumento de las tasas de interés, en el marco del vencimiento por unos $640.000 millones de Lebac.

Militantes del movimiento social se concentrarán a las 11 en el Obelisco para marchar luego hasta el Banco Central, ubicado en Reconquista 266, donde a partir de las 12 instalarán las ollas populares de protesta. Para la agrupación, el alto índice del dinero que fija la entidad financiera “se traducirá en un empeoramiento del escenario social”.

El coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, afirmó en su cuenta de Twitter: “Nos movilizaremos porque la especulación financiera no puede ganarle a la agenda social”. En un comunicado, indicó que este martes el Banco Central afrontará la mega licitación de Lebac (Letras del Banco Central), ya que debe afrontar vencimientos por unos $ 640.000 millones, es decir más de la mitad de las reservas”.

“El presupuesto nacional no puede ir destinado a la fuga de capitales del país porque ya sabemos muy bien de qué se tratan las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI): ajustes y recorte en las áreas sociales,” aseguró. Para Menéndez, “el rumbo que adoptó la política económica del Gobierno se traducirá en un aumento en las cifras de la pobreza y la indigencia”.

“Los fondos que podrían ser destinados hoy para la emergencia alimentaria, están financiando la especulación financiera”, consignó. “En diciembre decidieron ahorrar cien mil millones de pesos recortando pensiones y jubilaciones y la semana pasada la corrida de capitales tuvo como respuesta de (Mauricio) Macri el anuncio del recorte de la obra pública por treinta mil millones de pesos”, agregó.

“El único fondo es el de la olla, y está cada vez más vacía”, ironizó el coordinador nacional de Barrios de Pie que convocó a “avanzar” en la “unión” de quienes piensan que “estas políticas de ajuste son peligrosas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados