10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La deuda de Nación ascendería a 70 mil millones de pesos

Además

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Un senador provincial del Frente Progresista aseguró este lunes que la deuda que mantiene Nación con Santa Fe por la coparticipación se desactualizó con la última devaluación. Según su estimación, el monto deberían pasar de 54 mil millones de pesos a más de 70 mil millones. La semana pasada el gobernador Miguel Lifschitz se reunió con el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne para acelerar el acuerdo.

Michlig explicó que a pesar de las reuniones mantenidas entre los gobienos provincial y nacional, desde la Casa Rosada rechazan “el método de actualización”.

“En principio, la deuda es de 23,5 mil millones de pesos. Es lo histórico, de acuerdo al fallo de la Corte Suprema. Además de dejar de retener la coparticipación de la provincia, se establecía que las partes debían tener reuniones para acordar la actualización. En dos años y medio hubo reuniones, pero no se llegó a un acuerdo”, comentó.

El legislador recordó que en diciembre pasado las autoridades provinciales estimaron que el monto de la deuda ascendía a 54 mil millones de pesos. Sin embargo, señaló que la devaluación del peso respecto del dólar hizo que esa cifra pasara a unos 70 mil millones.

“El bono (que ofrece Nación) tiene vencimiento a 10 o 15 años. La provincia no tiene problemas en recibirlo, pero debe ser transferible para ser usado como respaldo para hacer obras. No hay problemas que sea en pesos, pero debe estar actualizado”, consideró.

“Santa Fe es uno de los dos Estados provinciales acreedores de Nación. El otro es San Luis. Y es el menos endeudado del país. Hemos tenido un manejo austero y responsable de los fondos. Merecemos un reconocimiento al comportamiento y procedimiento”, concluyó el senador del departamento San Cristóbal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Artículos relacionados