10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Lo que dicen las canas de nuestra salud

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El encanecimiento prematuro podría ser una advertencia de un mayor riesgo cardiovascular, de carencia de vitamina D o, como se acaba de descubrir, de una mayor facilidad de infecciones o de estrés crónico

Ahora más que nunca podemos estar seguro que la ‘cara es el espejo del alma’ o, mejor dicho, de nuestra salud. Nuestro cuerpo refleja nuestra salud de una manera sutil de la que, poco a poco, los investigadores están desvelando sus claves. Por ejemplo, las canas podían ser una advertencia de un mayor riesgo cardiovascular o, como se acaba de descubrir, de una mayor facilidad de infecciones o de estrés crónico.

Es bien sabido que nuestro riesgo cardiovascular aumenta según nos vamos haciendo mayores. Y, asimismo, que el paso de los años se lleva consigo la coloración de nuestro pelo. O lo que es lo mismo, ‘peinamos canas’, ya sea en la cabeza o en el resto del cuerpo. Sin embargo, es muy posible que esta decoloración capilar, tan evidente en algunas personas, tenga consecuencias mucho más allá que las meramente estéticas. Y es que según un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de El Cairo (Egipto), existe una relación directa entre esta decoloración y la salud cardiovascular, hasta el punto de que tener un pelo canoso se asocia a un mayor riesgo de padecer una patología coronaria. O así sucede, cuando menos, en varones.

Como explicó Irini Samuel, directora de esta investigación presentada en el marco del Congreso EuroPrevent 2017 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), «el envejecimiento es un factor de riesgo cardiovascular inevitable y lleva asociado signos dermatológicos que podrían alertar de un mayor riesgo. Así, necesitamos más estudios sobre los signos de riesgo cutáneo que podrían permitirnos intervenir de forma más temprana en el proceso de la enfermedad cardiovascular».

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados