10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Miércoles de paro y movilización docente

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

En el marco de la segunda Marcha Federal Educativa los gremios docentes santafesinos anunciaron la adhesión a la medida. El eje central del reclamo es la apertura de la paritaria nacional docente.


Los gremios docentes anunciaron la segunda marcha Federal de Educación que culminará con una movilización en Buenos Aires. La convocatoria se realiza a lo largo y ancho de todo el país en reclamo de la apertura de paritarias nacionales y de la quita de financiamiento por parte del Gobierno Nacional.

En la mañana de este lunes los gremios de Amsafé y Sadop llevaron adelante una conferencia de prensa a través de la cual anunciaron la medida.

“En el departamento La Capital desde la semana pasada en cada escuela se está trabajando la difusión y llevando adelante distintas acciones de esclarecimiento, en tanto y en cuanto esta marcha federal se va fortaleciendo día a día y paso a paso”, anunció Oscar Loseco, delegado de Amsafé, quien tras este breve anunció cedió la palabra al dirigente José Testoni.

“Hoy queremos informar los ejes de esta segunda marcha federal ejecutiva que no se hace cualquier día, se hace a 30 años de lo que fue la marcha Blanca”, anunció Testoni. En ese sentido recordó que en el 88 los trabajadores de la educación marcaban un antes y un después.

“Reclamábamos convenciones colectivas de trabajo para el sector docente y obviamente salarios dignos, ese era el planteo en momentos donde la Argentina salía de una dictadura, con un brutal deterioro del sistema educativo. Lamentablemente 30 años después tenemos que volver a reclamar lo mismo y ese es el eje central de esta marcha federal educativa”, sostuvo Testoni.

Punto y seguido agregó que en principio es por la paritaria nacional docente por un lado. A esto agregó el problema que se suma con el financiamiento educativo a nivel nacional y los conflictos en más de diez provincias que al día de hoy no lograron cerrar paritarias y algunas otras que han tenido cierres unilaterales por decreto por parte de los Ejecutivos provinciales. “Nosotros entendemos a la Nación como corresponsable del sistema educativo, corresponsable de que hasta hace unos años el 40% del financiamiento lo aportaba la Nación y el 60% las provincias.

Ese 40% está cayendo brutalmente y es lo que está condenando a las provincias a hacer inviables sus sistemas educativos”, destacó el referente gremial.

Testoni destacó que la convocatoria comenzó este lunes en cinco puntos del país: Patagonia Atlántica, Patagonia Cordillerana, desde Cuyo con Mendoza como epicentro, también se inicia esta marcha en el NEA que es el sector que integra Santa Fe, el noroeste y el NOA. “En el noroeste argentino a esta hora se está iniciando un acto en la ciudad de Resistencia. Cerca del mediodía vamos a estar en Corrientes, luego en Paraná y mañana (martes) en Rosario. Y también el NOA otra región del país profundamente castigada con provincias que están teniendo muchísimas dificultades para sostener su sistema educativo”, detalló el gremialista. En esta ocasión el acto se desarrollará en la ciudad de Rosario, en ese sentido Testoni convocó a los trabajadores de la educación a participar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados