10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Provincias activan ya “gatillo” salarial por inflación

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La previsión de las administraciones fue superada por la suba de precios en lo que va del año, pese a esfuerzo de cerrar paritarias en línea con metas de control del gasto impulsadas por la Casa Rosada.

La resistencia de los gobernadores a cerrar paritarias atadas a la evolución de la inflación tiene cierta lógica, en un contexto general donde el costo de vida no parece retroceder de acuerdo con los cálculos y las proyecciones del Gobierno nacional.

Por caso, esa lógica tiene ya su correlato en distritos como Córdoba y Santa Fe, donde el alza de los precios en el primer trimestre del año obligó a activar el compromiso sellado en paritarias de ajustar los aumentos por la inflación.

En el caso de Córdoba, la primera provincia en acordar con estatales este año, el Gobierno de Juan Schiaretti anunció que recurrirá a esa cláusula porque la suba de precios en lo que va del año (6,7%)superó la pauta salarial acordada con los gremios en la paritaria 2018, que estipulaba un 6% en enero y un 5% en el segundo cuatrimestre.

“El aumento se debe a la aplicación de la corrección de la pauta salarial acordada con las entidades gremiales representativas del personal del sector público en la paritaria de 2018, dado que la inflación acumulada en los primeros tres meses del año superó el porcentaje pautado”, afirmó a través de un comunicado la administración cordobesa.

El aumento acordado estuvo por debajo de la expectativa del 17% que delinearon funcionarios del Gobierno nacional, pero estaba en línea con la inflación que proyectó el Banco Central, que oscilaba entre el 8 y 12 por ciento y que luego fue corregida hasta el 15%.

La misma situación se da en Santa Fe. La semana pasada, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, confirmó que debido a la evolución del Índice de Precios al Consumidor que mide el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, el Gobierno provincial resolvió la entrega de un bono a los trabajadores estatales de $2.500 por única vez, así como el adelantamiento de cláusula gatillo.

“UPCN nos hizo una propuesta luego de aceptar la paritaria y modificamos la redacción de la cláusula gatillo y anunciamos este monto extraordinario para empleados estatales”, explicó el funcionario de Miguel Lifschitz, en línea con la ingeniería financiera diseñada por el ministro Gonzalo Saglione que derivó en una suba anual del 18%.

“No estamos haciendo nueva convocatoria de paritarias. Tiene que ver con lo que pasó en la paritaria docente la semana pasada, donde incluimos la posibilidad de cambiar la cláusula gatillo, otorgando una cifra no remunerativa para paliar incrementos”, destacó Farías. La inflación de marzo en Santa Fe estuvo por debajo del índice nacional, aunque el acumulado del primer trimestre sí mostró números más altos. Según datos del IPEC, el índice de variación de precios fue del 2,1% en marzo respecto de febrero. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 6,9%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados