32.8 C
Santa Fe
domingo, marzo 23, 2025

¿Qué hacer con los medicamentos que afectan a la conducción?

Además

Oscar Piastri consiguió su primera pole position en la Fórmula 1

El australiano Oscar Piastri de McLaren logró su primera pole position en la Fórmula 1 tras una gran actuación en la clasificación disputada en el circuito de...

Scaloni resaltó a Thiago Almada: “Su paso al fútbol europeo fue fundamental para su crecimiento

Lionel Scaloni, director técnico de la Selección argentina, elogió el rendimiento de Thiago Almada luego de su destacada actuación...

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anuncian su esperada colaboración: detalles de la canción y su estreno

Luego de dejar pistas en sus últimos posteos en redes sociales, Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole finalmente...

La ingestión de algunos medicamentos puede afectar seriamente la capacidad para conducir vehículos, algo que muchas personas no saben y por lo que se arriesgan. Así lo advirtió la organización Luchemos por la Vida, que elevó una propuesta para la introducción de pictogramas de advertencia en la caja y prospectos de estos productos.

La entidad presentó en 1998 una propuesta a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), para que disponga la impresión de un triángulo rojo atravesado con la frase “Puede afectar a la conducción” en los frentes de los envases de medicamentos y en el prospecto de aquellos cuyas características de sus componentes químicos puedan producir alteraciones en la capacidad de conducir vehículos. Se propone que el mismo signo o triángulo rojo se incorpore también al Vademecum, al lado del nombre de cada medicamento que corresponda.

Esta propuesta se basa en exitosas experiencias desarrolladas en los países escandinavos “modelos en seguridad vial”, en los cuales esta disposición rige desde hace décadas y se ha extendido a numerosos países, entre ellos, España.

Según indica un comunicado de Luchemos por la Vida, “el proyecto (Expediente 1-47-9007-98) después de años fue desestimado por la ANMAT con argumentos inconsistentes y a pesar de que la Ley Nacional de Tránsito 24.449, en la reglamentación del artículo 48, a, 1, 2 y 3, establece que ´el prospecto explicativo de los medicamentos debe advertir en forma resaltada el efecto que produce en la conducción de vehículos’”.

Desde la asociación indicaron que años después se logró despertar el interés de algunos legisladores, que elaboraron proyectos de Ley en los años 2008 y 2013 sin que llegaran siquiera a tratarse en la Cámara de Diputados y que en los últimos años se insistió con la propuesta a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sin que hubiera avances.

“En estos más de 20 años de trámites infructuosos de esta sencilla pero eficaz medida de seguridad, nos preguntamos cuántas personas murieron o morirán de ahora en más, en accidentes de tránsito en Argentina, como consecuencia de medicamentos cuyos efectos ignoran quienes los toman, o incluso los médicos que los recetan, por no incorporar un sencillo símbolo de advertencia en los envases”, concluyó el texto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Oscar Piastri consiguió su primera pole position en la Fórmula 1

El australiano Oscar Piastri de McLaren logró su primera pole position en la Fórmula 1 tras una gran actuación en la clasificación disputada en el circuito de...

Scaloni resaltó a Thiago Almada: “Su paso al fútbol europeo fue fundamental para su crecimiento

Lionel Scaloni, director técnico de la Selección argentina, elogió el rendimiento de Thiago Almada luego de su destacada actuación en la victoria por 1-0...

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anuncian su esperada colaboración: detalles de la canción y su estreno

Luego de dejar pistas en sus últimos posteos en redes sociales, Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole finalmente confirmaron su esperada colaboración. La...

Monte Vera se une para limpiar la playa y proteger el ambiente en la jornada “Mi Río Limpio”

Durante la actividad, la diputada Galnares destacó “el compromiso de todos los que se sumaron en esta acción, quienes no solo participaron activamente en...

Villa del Parque: casi 10 allanamientos por microtráfico de drogas y homicidio

Este sábado por la mañana, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó cerca de 10 allanamientos en el barrio Villa del Parque, en la ciudad...

Artículos relacionados