10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El Intendente explicó porqué no quiere pagar la boleta del Alumbrado Público

Además

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración...

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

El Intendente de Santa Fe pidió a las autoridades de la Empresa Provincial de la Energía que “escuchen el mensaje de transparencia y austeridad que demandan los vecinos, y por eso les pedimos que busquen alternativas de mayor eficiencia, dejando de lado los privilegios”. Anunció que solicitará una reunión con el Gobernador para conversar sobre los criterios de facturación de la EPE.

“La EPE no comprende el mensaje de transparencia y de escucha que nos transmiten los santafesinos a las autoridades”, señaló hoy el Intendente . “Es un momento en el que las familias, los comerciantes, las Pymes, están haciendo un gran esfuerzo para afrontar la tarifa de los servicios públicos, particularmente en Santa Fe con la energía eléctrica”, y recordó que “nosotros decidimos como Municipio sumarnos y hacer un aporte para aliviar esa situación, eliminando la Cuota de Alumbrado Público para que los vecinos paguen en su factura hasta un 15 % menos”.
“El presidente de la Empresa, después de un pedido de audiencia que le hicimos, nos convocó a una reunión para abordar cuestiones atinentes a la modalidad de la facturación del servicio de alumbrado público, a la que accedimos con gusto porque tenemos información valiosa que han trabajado nuestras áreas técnicas”. Pero sostuvo que “horas antes de la reunión nos encontramos con la notificación en Mesa de Entradas de las facturas correspondientes a los meses de abril y mayo con la facturación que supuestamente el presidente nos invitaba a discutir. Eso demuestra en realidad que no hay ninguna vocación de diálogo, sino más bien prepotencia y falta de consideración con los vecinos de la ciudad de Santa Fe”.
En ese sentido, el Intendente resaltó que “las facturas fijan unilateralmente los criterios sobre los que tenemos que dialogar: cuál es el precio del kw, cuál es el consumo; y nos encontramos además comunican un consumo que es un 65 % superior al que calculamos”.
E insistió: “Nos quieren imponer un consumo que es 65 % mayor al que nuestros ingenieros calculan. ¿Cómo lo calculamos?, sin caprichos, en base a estudios confiables: en primer lugar, el informe que realizó la UTN en 2008, que es fiable, y nos da una base cierta a partir de la cual descontamos las 5 mil luminarias LED que instalamos en la ciudad y que reducen el consumo, y le sumamos las luminarias correspondiente a las obras realizadas desde 2008 a esta parte. Eso, reitero, dista mucho de lo que nospretenden cobrar. Quieren hacernos pagar un 65 % más respecto de ese cálculo”.
José Corral remarcó en ese punto que “estamos hablando de plata que es de todos, y vamos a cuidar el peso de todos los santafesinos. Estos son los temas que debíamos abordar en la reunión”, entendió.
“Queremos que quede claro: no se trata de una disputa política, quien lo entienda así no comprendió el mensaje de los vecinos. Se trata de cuidar y ayudar a la economía de las familias. Nosotros ya lo dijimos: vamos a cuidar cada peso, discutir cada foco y cada kw, porque en definitiva no se trata de otra cosa que de cuidar los fondos públicos, que son los fondos de los vecinos”, enfatizó el Intendente santafesino.
También apuntó que “este destrato que tiene la EPE con la ciudad capital, grafica y explica claramente la sensación de abuso que muchas veces sienten los santafesinos a lo largo y a lo ancho de la provincia ante la empresa y que nos trasladan en cada conversación, en cada reunión que tenemos”. Y reiteró que “recomendamos a las autoridades de la Empresa que escuchen a los vecinos. Siempre se puede mejorar, ser más eficientes, y sobre todo dejar atrás esas situaciones de privilegio que todos conocemos y que tanta indignación causan en los santafesinos. Se puede, debemos dar el ejemplo”, aseguró.
Finalmente, destacó que “seguimos con voluntad de diálogo, y por eso ahora esperamos que nos reciba el Gobernador, que en definitiva es el máximo responsable de la empresa, y estamos seguros que va a tener otra predisposición al diálogo sobre este tema tan importante para la provincia”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración por el Día de la...

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió en Rafaela. Diego Ciantini y Christian...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Artículos relacionados