10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Quiénes se pliegan al paro del lunes

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Qué pasará con las clases, la Administración Pública, el transporte, los bancos y otros servicios, en función de la huelga por 24 horas ya definida. Informate para no equivocarte.

El pasado martes 12, el triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT) declaró paro general nacional de 24 horas para el lunes 25 de junio, con el objetivo de protestar contra la política económica del gobierno de Mauricio Macri. Tras la decisión, ciertos gremios de base de esa central obrera ya anunciaron que se plegarán a la medida.

En primer lugar, no habrá transporte de larga, media ni corta distancia. Esto último implica que no saldrán los colectivos de línea en Santa Fe y región. Desde UTA indicaron que la restricción será desde las 0:00 del lunes, pero los coches que tengan salida previa a ese horario llegarán a destino. Lo mismo sucederá con los vuelos, de cara a la adhesión de los aeronáuticos.

Tampoco trabajarán los empleados de comercio ni los bancarios. En cuanto al pago del aguinaldo previsto para ese día, el gobierno de Santa Fe ya anticipó que el sábado 23 los montos estarán disponibles en cajeros automáticos.

En el mismo sentido, UPCN, ATE y Festram resolvieron que los empleados estatales (provinciales y municipales) harán huelga sin asistencia a los lugares laborales, donde sólo se encontrarán garantizadas las guardias mínimas en servicios esenciales. Igual política definió AMRA (Asociación de Médicos de la República Argentina), tanto para la actividad pública como para la privada. En este último caso, aseguran que se cubrirán las urgencias.

En cuento a los sindicatos docentes, Amsafé, Sadop y UDA adherirán a la medida de fuerza, por lo que no habrá clases en las escuelas públicas ni privadas. Por su parte, Camineros informó que en horas de la tarde de este jueves definiría su postura. En todos estos últimos casos, se trata de entidades que pararon el pasado jueves 14.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados