10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Temor por más despidos: se agrava la crisis en Musimundo

Además

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

El viernes pidió la convocatoria de acreedores la empresa Carsa, una de las administradoras de Musimundo, que atraviesa una profunda crisis.

La inestabilidad del dólar, la estrepitosa baja en el consumo intermedio, generado por el congelamiento de precios y el aumento de tarifas básicas, resultaron en un combo negro para las compañías que hacen base en nuestro país. A pesar que desde el gobierno de Mauricio Macri se encargan de insistir que no existe tal crisis, muchas de las empresas que emplean a miles de personas se encuentran en la cuerda floja.

En ese sentido, en el programa radial de Gustavo Sylvestre relataron sobre el difícil presente que atraviesa la cadena Musimundo, que logró sobrevivir al ocaso de las disquerías y se abrió paso como casa de venta de electrodomésticos; compitiéndole de igual a igual a cadenas históricas del rubro como Fravega o Garbarino. Pero la tajada que logró sacarle a la competencia, parece no haber sido suficiente.

Según relató el periodista económico y columnista del programa matinal, David Cufré:“Musimundo no pagó ayer una obligación negociable, un título de deuda, y se agravó su crisis”. “El viernes había pedido la apertura de convocatoria de acreedores la empresa Carsa, una de las administradoras de Musimundo junto con Megatone. Carsa maneja 124 locales y en los últimos meses ya cerró 18”, aseguró.

En ese sentido, en el programa radial dieron cuenta sobre los problemas económicos que atraviesa la red de locales: “Tienen problemas financieros a partir de que los bancos dejaron de financiar las ventas en cuotas, como cuando existía Ahora 12. También tiene que ver con el aumento del costo. Musimundo tiene una deuda de 3.200 millones de pesos y no la pudo afrontar. Muchos trabajadores están en riesgo”.

En tanto, a mediados de mayo Musimundo cerró diez sucursales en diferentes puntos del país, por la baja del consumo y la suba de costos operativos por la suba de las tarifas. Esta medida forma parte de un plan de ajuste de la empresa, propiedad del Grupo Megatone, debido a la fuerte caída de rentabilidad por el descenso de ventas y el aumento de las tarifas de electricidad y agua.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

Artículos relacionados