10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Bronquiolitis: la prevención es clave por el pico de circulación en invierno

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Durante la época invernal es el momento de mayor circulación del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), uno de los principales causantes de la bronquiolitis. Es clave la prevención en los grupos de riesgo: prematuros de bajo peso, con afecciones pulmonares y los niños con cardiopatías congénitas. Tienen entre 4 y 5 veces más probabilidades de necesitar hospitalización.

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es uno de los principales causantes de la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria que afecta las vías aéreas inferiores o “bronquiolos”. Según explicó la Dra. Angela Gentile, jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y ex presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

La especialista aseguró: “Si bien dos tercios de los menores de 2 años podrían verse afectados por este virus, debemos destacar que dicha afección no ataca a todos por igual.Nos preocupan los niños más vulnerables, es decir, los bebés prematuros de bajo peso o con ciertas afecciones pulmonares producto de haber recibido ventilación mecánica por largo tiempo, así como niños con cardiopatías congénitas”.

Esta población tiene un riesgo entre 4 y 5 veces mayor de hospitalización por infección por VSR respecto de los niños sanos, como también, más riesgo de evolución grave y complicaciones. En tal sentido, la Dra. Gentile aclaró: “En Argentina, en cuanto a los pacientes de riesgo, existe un programa gratuito, promovido por el Ministerio de Salud, que los protege especialmente”.Según las recomendaciones consensuadas por las sociedades científicas, la inmunización pasiva, un anticuerpo monoclonal que actúa como “escudo” para la protección de la población vulnerable, está incluida en la “Estrategia Integral de Prevención de Infecciones Respiratorias en prematuros de alto riesgo” del Ministerio de Salud de la Nación.

También se recomienda en niños con cardiopatías congénitas con inestabilidad hemodinámica significativa. En efecto, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recomienda cumplir con el esquema completo e iniciar la profilaxis durante el período de mayor circulación viral, con una aplicación mensual del anticuerpo monoclonal de hasta un máximo de 5 dosis.

Estas son algunas recomendaciones para reducir la exposición al virus:
* Impulsar y mantener la lactancia materna.

* Lavarse las manos.

* Evitar la contaminación ambiental con humo (ya sea humo de cigarrillo u otros).

* Evitar el hacinamiento.

* Concurrir a los controles rutinarios con el médico.

* Cumplir el calendario nacional de vacunación y con las vacunas que determine el pediatra, tanto para el bebé como para quienes conviven con él.

* Solo para los más vulnerables: cumplir con el esquema completo de inmunización pasiva.

Además de las consideraciones generales preventivas, es necesario prestar atención a los principales síntomas y tener en cuenta que cuanto más pequeño es el niño, más importantes pueden ser los síntomas.

* Mucosidad nasal.

* Tos, catarro.

* Respiración más rápida (taquipnea) y aumento de tos.

* Respiración ruidosa con silbidos (sibilancias).

* El niño se agita fácilmente.

* Hundimiento de las costillas al respirar.

* Dificultad para alimentarse o para conciliar el sueño.

* Piel azulada o muy pálida.

* Fiebre con temperatura mayor a 38ºC

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados