10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Christine Lagarde: “La economía va a mejorar a comienzos de 2019 y la inflación va a bajar”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...
La directora gerente del FMI dio una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda Nicolás Dujovne.

En el comienzo de las deliberaciones de la tercera reunión ministerial de Finanzas, la directora gerente del FMI Christine Lagarde dio una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, en la que se mostró optimista sobre el futuro de la economía argentina y la evolución del acuerdo que el país celebró con el organismo un mes atrás.

Lagarde sostuvo que la cena con el presidente Mauricio Macri, el ministro Dujovne y el presidente del Banco Central Luis Caputo pudo “escuchar de primera mano cómo perciben la economía actual, cómo evalúan el progreso económico y el liderazgo con la determinación de mejorar la situación económica y poner en práctica metas fiscales”. La funcionaria dijo además que no sólo hablaron de las medidas de corto plazo, sino de los beneficios que considera que el país obtendrá de la aplicación de una mayor disciplina fiscal.

“Ha sido un corto tiempo, pero claramente ha habido un progreso en términos fiscales”, dijo Lagarde, quien además se mostró conforme con los avances en política monetaria; “hay menos volatilidad, más transparencia, alienta a ir hacia adelante”.

La directora gerente del FMI contó que durante la cena, coincidió con Nicolás Dujovne y Luis Caputo respecto de que “la economía va a mejorar a comienzos de 2019 y la inflación va a bajar”.

El encuentro de dos días en Buenos Aires contará con la participación de 23 ministros de Finanzas y 14 presidentes de Bancos Centrales, quienes abordarán el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y la situación de la economía mundial. Conozca el listado completo de asistentes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados