10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Informe de Radio EME: Adriana Molina sobre la polémica del Alumbrado Público

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El informe realizado por Radio EME (http://bit.ly/2LR4GoN) generó polémicas en torno a la tarifa del Alumbrado Público y las acusaciones entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el municipio santafesino.

Este viernes, Adriana Molina, secretaria Ejecutiva del Ente de Coordinación Área Metropolitana Santa Fe, dialogó con Radio EME e hizo referencia a la polémica desatada en las últimas semanas sobre la tarifa de Alumbrado Público y a las acusaciones de Provincia y Municipio por conexiones clandestinas de distintas dependencias de la ciudad.

El proyecto de ley presentado por el senador Miguel González, en el que se solicita la autorización al Ministerio de Economía a detraer de la coparticipación las deudas de Municipios y Comunas con la Empresa Provincial de la Energía, no resiste ningún test de racionabilidad, es absolutamente inconstitucional“, apuntó Molina.

La secretaria se refirió sobre el polémico costo del Alumbrado Público que la EPE le cobra al municipio santafesino: “El punto es saber cuáles son los números, cuánto se consume, cómo se mide y poner todo eso sobre la mesa“. “La EPE es la empresa que tiene mayor costo de distribución de energía de toda la República Argentina, es decir, hay números que no cierran“, continuó.

A su vez, y apuntando siempre contra la Empresa Provincial de la Energía, citó a Colonia San José, comuna del Departamento Las Colonias, donde “llueve un poco y se quedan sin luz por 48 horas. La subestación transformadora que se licitó en 2016 para beneficiar a Santo Tomé, Sauce Viejo y Colonia San Jose, estamos esperando a ver qué sucede“, esgrimió.

En cuánto a las conexiones ilícitas que se denunciaron tanto en organismos provinciales y municipales, Adriana Molina asegura que “no corresponde, no es el mejor ejemplo y se debe rever. En la Municipalidad se están haciendo todos los sumarios administraticos que corresponden, porque además tiene que tener una sanción para un empleado que ha cometido semejante tipo de conducta. Y supongo que la EPE están haciendo lo mismo“.

Tiene que haber transparencia“, cerró la secretaria Ejecutiva del Ente de Coordinación Área Metropolitana.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados