10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Seguí el eclipse EN VIVO

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El eclipse total de Luna más largo del siglo XXI teñirá de rojo el satélite de la Tierra este viernes, mientras que Marte, que se encontrará casi en su punto más cercano al planeta azul, estará especialmente brillante.

Según indicó a Radio EME el astrónomo del CODE, Jorge Coghlan “en la ciudad el eclipse tendrá poca trascendencia. Se verá el final.” Pero hay otra oportunidad el año próximo donde sudamérica tendrá platea VIP.

Es una coincidencia de fenómenos infrecuente e interesante. La Luna tendrá un tono rojizo, un poco cobrizo, y Marte estará a su lado muy brillante, con un tono ligeramente anaranjado.

En Argentina, por las condiciones meteorológicas, es improbable que pueda apreciarse desde Buenos Aires y el centro del país, aunque sí desde el Noroeste y el sur. En el Noreste se anticipa cielo bastante nublado.

SEGUÍ EL ECLIPSE EN VIVO


De todos modos, a través de Internet, se podrá seguir el fenómeno en directo desde distintas partes del mundo. 

El espectáculo astronómico podrá observarse a simple vista, sin ningún peligro. Pero los prismáticos, lentes y telescopios permitirán disfrutarlo aún más.

El inicio de la penumbra será a las 14.14 hs, el inicio del eclipse parcial a las 15.24, el inicio del eclipse total a las 16.30 y el punto máximo del eclipse a las 17.21.

Mientras que la finalización del eclipse total se dará a las 18.13, el fin del eclipse parcial a las 19.19 y el fin de la penumbra a las 20.28.

El eclipse solo será visible -parcial o totalmente- en la mitad del mundo: podrá verse desde África, Europa, Asia y Australia. Los mejores situados para disfrutar del espectáculo serán los habitantes de África, Medio Oriente e India. En América Latina será visible en la penumbra crepuscular.

Para que se produzca un eclipse de Luna tiene que haber una alineación casi perfecta del Sol, la Tierra y la Luna. Cuando nuestro planeta se sitúa entre el astro y la Luna, proyecta su sombra sobre nuestro satélite natural.

El viernes, la Luna, que estará en plenilunio, irá entrando poco a poco en la penumbra y después en la sombra, en la que ingresará completamente para después ir saliendo progresivamente.

Esta fase “total” durará 1 hora y 43 minutos (103 minutos), convirtiéndolo en el eclipse lunar más largo del siglo XXI. 

Al estar privada de los rayos del Sol, la Luna se ensombrecerá y se teñirá de rojo. Este color se explica por el hecho de que la atmósfera terrestre desvía los rayos rojos de la luz solar hacia el interior del cono de sombra, y la Luna puede reflejarlos.

El otro protagonista de la noche será el planeta Marte, que estará a solo 57,6 millones de kilómetros de la Tierra (el mínimo de distancia se alcanzará el 31 de julio).

Hace 15 años que la apariencia de su diámetro no es tan grande. Y habrá que esperar hasta 2035 para ver el planeta rojo tan cerca.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados