10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

24 de Agosto Día del Lector

Además

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

El Congreso de la Nación convirtió en ley el proyecto que instituye el 24 de agosto de cada año como “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al natalicio de Jorge Luis Borges.

Argentina tiene su Día del Lector, en coincidencia con el natalicio de Jorge Luis Borges. Tras su reciente aprobación en el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, la fecha reconoce su enorme talento, la unánime admiración internacional por su obra y su amor por la lectura.

Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) se vanagloriaba de su capacidad de leer. En efecto, su erudición era notable y derivaba ineludiblemente de su voracidad lectora. En su poema El lector  escribió: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito, a mi me enorgullecen las que he leído”.

Para esta primera celebración se han organizado diversos actos, entre los que destaca el panel “Borges y la Lectura”, en el que expondrán el Samuel Cabanchik, autor de la ley nacional que, a partir de este año, instituyó el “Día del Lector”;  Horacio González, Director de la Biblioteca Nacional y María Kodama, presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. Posteriormente, se leerán fragmentos de la obra de Borges por parte de Carlos Gamerro, Sylvia Iparraguirre, Leonardo Levinas y Horacio Zabaljáuregui. El encuentro será en la Biblioteca Nacional en Buenos Aires

El proyecto de ley, impulsado por el senador Samuel Cabanchik  en agosto de 2011 (Proyecto Buenos Aires Federal), fue aprobado recientemente  y por unanimidad en ambas cámaras. La ley promulgada tiene el fin de promover la lectura y la democracia a través de la realización en dicha fecha de actos de divulgación de las letras y de reconocimiento a la obra y trayectoria de la máxima figura de la literatura nacional.

El proyecto asimismo destaca: “La democracia presupone y necesita de ciudadanos lectores que sepan entender y manejarse en el cúmulo de textos que se producen en la actualidad. Para ello, no basta sencillamente con saber deslizar los ojos por el texto, sino que es preciso saber decodificar significados, voces e intenciones”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

Artículos relacionados