10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Alzheimer: un fármaco podría detener la enfermedad si se usa antes de que aparezcan síntomas

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El mal de Alzheimer es una las enfermedades neurodegenerativas más habituales en adultos mayores. Se estima que cerca de la mitad de los que lleguen a los 85 años de vida la desarrollarán.

Uno de los grandes problemas de la actualidad es que, una vez detectada la enfermedad, no tiene cura. Por eso un grupo de investigadores de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, avanzaron en un estudio para entender cómo comienza a nivel molecular, es decir, mucho tiempo previo a que se aparezcan los síntomas.

En esa línea, según un estudio que publicaron en la prestigiosa revista Alzheimer’s & Dementia, detectaron que la memantina, una droga aprobado en Estados Unidos y Europa que se usa para aliviar los síntomas de la enfermedad moderada a grave, también se podría emplear para prevenir o retardar el avance del Alzheimer, siempre y cuando se use antes de que aparezcan los síntomas.

“Hemos aprendido que nunca podremos curar el Alzheimer mediante el tratamiento de los pacientes cuando aparecieron los síntomas. La mejor esperanza que tenemos es reconocer a los pacientes que están en riesgo y comenzar a tratarlos profilácticamente con nuevos medicamentos y tal vez ajustes en el estilo de vida que reducirían la velocidad a la que avanza la fase silenciosa de la enfermedad”, detalló George Bloom, profesor de la Universidad de Virginia, presidente del departamento de Biología y quien supervisó el estudio en su laboratorio.

“Los experimentos sugieren que la memantina podría tener potentes propiedades modificadoras de la enfermedad si pudiera administrarse a pacientes mucho antes de que se hayan vuelto sintomáticos”, dijo Bloom, y agregó que los pacientes potenciales deberían someterse a exámenes de detección de biomarcadores de Alzheimer años antes de que aparezcan los síntomas.

El experto cerró: “No quiero generar falsas esperanzas pero si esta idea de usar memantina como profiláctico sale bien, será porque ahora entendemos que el calcio es uno de los agentes que inicia la enfermedad, y podemos detener o ralentizar el proceso si se hace muy temprano”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados