10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

“Argentina está golpeada por una crisis de confianza” y “Macri miente”: el duro análisis del Financial Times

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El influyente diario británico ilustró un artículo sobre la crisis argentina con un graffiti contra el Presidente. Fuertes críticas al anuncio del jefe de Estado en el que pedía confianza.

“Tasas de interés en máximos mundiales. El mayor programa del Fondo Monetario Internacional en la historia. Un gobierno pro empresarial, con un gabinete tecnocrático que los líderes mundiales están dispuestos a apoyar. Y, sin embargo, Argentina sigue sufriendo el pánico del mercado”, así comienza el análisis que el Financial Times hizo de la crisis por la megadevaluación del Gobierno de Mauricio Macri.

El artículo titulado “Argentina está golpeada por una crisis de confianza” fue ilustrado con un pared con una grafitti que sentencia “Macri miente”. El medio británico es uno de los más influyentes del mundo para los inversores.

“El creciente pánico de esta semana, que llevó al Banco Central a elevar las tasas de interés al 60 por ciento, es solo el último ejemplo, lo que ha llevado a muchos a preguntarse: ¿qué error ha cometido el presidente Mauricio Macri? Una respuesta es: mala comunicación. La última ronda de malestar en el mercado se aceleró luego de que Macri dijo en un discurso transmitido en YouTube el miércoles que había pedido al FMI que acelere el desembolso de su paquete de rescate de 50.000 millones de dólares”, dispararon.

Se refieren al breve mensaje en el que Macri pidió confianza a los mercados anunciando la llegada de los dólares del organismo que dirige Christine Lagarde. Minutos más tarde el dólar se disparó.

“Desde entonces, las autoridades argentinas han intentado calmar los nervios de los inversionistas, que se han visto afectados por una combinación del aumento de las tasas de interés estadounidenses, el dólar más fuerte, la inestabilidad turca y la creciente preocupación por las necesidades de financiamiento de Argentina”, concluye el FT que viene dedicando artículos destacados en su portada digital a la crisis.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados