10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Educación presenta un libro editado conjuntamente con Flacso

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La ministra de Educación, Claudia Balagué, encabezará este martes la presentación del libro “Educadores con perspectiva transformadora”, de la Colección Redes de tinta, Diálogos pedagógicos, editado en el marco de un convenio con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).El acto tendrá lugar a las 18:30 en la sede del Instituto Superior del Profesorado N° 12 “Gastón Gori”, 9 de Julio 1756 de la ciudad de Santa Fe.

La presentación del libro estará a cargo del director académico del Doctorado en Ciencias Sociales de la Flacso, Pedro Nuñez; y de la secretaria de Planificación y Articulación Educativa del Ministerio de Educación, Carina Gerlero.

SERIE
El Ministerio de Educación firmó un convenio con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Sede Argentina para la elaboración conjunta de tres libros de pedagogía destinados a la formación docente continua.

El primero de los ejemplares, que se presenta este martes, tendrá una edición de 15 mil ejemplares y recopilará textos sobre pensadores clásicos de la educación: de Jason Beech que escribe sobre John Dewey; de Jaqueline Moll que habla sobre Darcy Ribeiro; de Inés Dussel que escribe sobre Juan Carlos Tedesco; de María Silvia Serra y Elisa Welti que presenta un trabajo sobre Olga Cossettini; de Ricardo Baquero que escribe sobre Lev Vigotsky; y de Cinthia Wanschelbaum que se refiere a Michael Appel.

Más adelante, se editará el segundo libro, sobre obras clásicas de la educación y, el tercero, sobre problemáticas clásicas de la educación.

Una vez elaborados los materiales, el objetivo es que sean el soporte a partir del cual implementar las Tertulias Pedagógicas, en el marco del Programa Escuela Abierta. Serán espacios de lectura reflexiva destinadas a los docentes y a los estudiantes de profesorados, con una dinámica similar a la que realizan los chicos en las escuelas mediante las Tertulias Literarias donde reflexionan a partir de los clásicos de la literatura universal y latinoamericana. Sólo que en estos casos, los textos estarán destinados a la formación docente continua.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados