10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El Gobierno trabaja para reducir gradualmente el aporte a la Iglesia

Además

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con...

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre...

La Iglesia y el Gobierno comenzaron a dar los primeros pasos para reducir progresivamente el sostenimiento económico del culto por parte del Estado.

Así lo informó el Episcopado, al concluir hoy la reunión de dos días de la comisión permanente y señalar que “se acordó seguir profundizando nuevas alternativas al actual sistema de sostenimiento del culto y estudiar propuestas, con el fin de ir resignando de manera gradual, las asignaciones que reciben los obispos de parte del Estado nacional”.

Actualmente la Iglesia recibe unos $130 millones, que se destinan al pago de asignaciones mensuales a los obispos, a los seminarios y parroquias de fronteras.

El avance de las negociaciones se da en momentos en que, luego de la tensa discusión sobre la legalización del aborto , varias organizaciones que promovían la ley, identificadas ahora con “pañuelos naranjas”, reclaman avanzar en una plena separación entre la Iglesia y el Estado.

Según estimaron fuentes del propio Gobierno, dicho monto constituye apenas apenas el 0,04% de los $300.000 millones que se procura ahorrar para reducir el déficit fiscal , y no supera el 7% del volumen del dinero que maneja la Iglesia para todas sus obras.

Ambas partes formaron una comisión que desde mayo último analiza distintas alternativas para acordar una propuesta consensuada. Participan de ese equipo de trabajo miembros de la Jefatura de Gabinete y de la Secretaría de Culto, obispos y sacerdotes, además de abogados, contadores y técnicos.

Los aportes a la Iglesia se basan históricamente en el artículo 2 de la Constitución nacional, que establece que “el gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano” y la decisión de revisar el régimen es alentada incluso en muchos sectores católicos para ampliar la independencia de los obispos frente a los gobiernos de turno, anticiparon fuentes eclesiásticas.

Fuente: La Nación

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas del mainstream cobran por presentarse...

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos de gran envergadura en Argentina,...

Artículos relacionados