10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

En La Rioja bajó un 13% la superficie cultivada de uvas

Además

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno,...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal...

Entre 2008 y 2017 se perdieron 974 hectáreas. Entre las causas se destaca la falta de agua que hizo desaparecer algunos minifundios. Hoy la provincia cuenta con 7.509 hectáreas cultivadas con vid y esa cifra coloca a La Rioja como la tercera provincia vitícola de la Argentina en cuanto a superficie cultivada.

En los últimos 10 años bajó un 13% en la Provincia la superficie cultivada de uvas destinadas a la elaboración de vinos y mostos.

Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en 2017 se registraron 7.509 hectáreas (ha) cultivadas con vid. La cifra marca una disminución de 974 ha con respecto a las que había en 2008.

El relevamiento del INV resaltó que la mayor disminución se reflejó en las variedades blancas (-652 ha) y en las rosadas (-234 ha). Por su parte, las tintas disminuyeron en menor proporción (-87 ha).

El informe también destaca que la matriz vitícola de la provincia de La Rioja es mayormente de variedades aptas para elaboración de vinos y mostos. No obstante, en los últimos años se observó un aumento de la superficie de variedades aptas para consumo y para pasas y una disminución de uvas aptas para elaboración.

Así, mientras que en el año 2008 el 90% de la superficie total cultivada era de uvas para elaboración, en el año 2017 ese porcentaje bajó a 88,7%. “Se registra una merma de 974 hectáreas de vid en la Provincia respecto al año 2008, que corresponde a variedades aptas para elaboración, las cuales disminuyeron un 13%. Las variedades aptas para pasas y consumo en fresco prácticamente no variaron el número de hectáreas totales”, señala el informe.

Además, el INV subrayó que La Rioja es la tercera provincia vitícola del país en cuanto a superficie cultivada ya que detenta una superficie de vid de 7.509 ha, lo que representa el 3,4% del total país.

La sequía, un factor determinante

Desde la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) confirmaron la información del INV respecto a la disminución de la superficie cultivada y explicaron algunas posibles causas de la situación.

Entre otras razones, la pérdida de superficie cultivada se debe a que algunas plantaciones de vid se secaron por la falta de agua. “Las hectáreas que se perdieron es en parte, porque se han ido muriendo algunas plantas y así desaparecieron algunos minifundios, principalmente a causa de la falta de agua”, aportó el presidente de CARPA, Mario González.

El empresario agregó que si bien 2017 fue un buen año en cuanto a la rentabilidad del sector -situación que se mantuvo este año, dijo- aclaró que previo a eso, en los seis años anteriores, la pérdida de rentabilidad golpeó duro a la actividad, en especial a los pequeños productores y explicó que esa situación derivó, en algunos casos, en el abandono de algunos minifundios.

Fuente: Economía Riojana

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno,...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

En 6 meses, la PDI realizó 2.141 allanamientos, detuvo 2.286 personas y secuestró 230 armas

El Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia, a través de la Policía de Investigaciones (PDI), presentó un informe con indicadores...

Cortes de energía para este lunes feriado

La Empresa Provincial de la Energía informa que interrumpirá el servicio de electricidad este LUNES 17 y MARTES 18 DE JUNIO en Santa Fe,...

Artículos relacionados