10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Garibay anunció que comenzará a ejecutar la obra hídrica más importante del Departamento San Cristóbal

Además

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...

En la Sede del Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia de Santa Fe, su titular Ing. José Garibay recibió a una comitiva del departamento San Cristóbal encabezada por el Senador Felipe Michlig, en donde se abordaron temas relativos a problemáticas hídricas de la zona sur oeste del Departamento San Cristóbal, el comienzo de obra “Traza 3” y los estudios para la obra “traza 4 original”, entre otros. Se confirmó que el martes 18/09 en la ciudad de San Cristóbal se llevará a cabo la reunión de macrocuenca –Rio Salado- con funcionarios del organismo.

Participaron también de la reunión el Subsecretario de Obras y Gestión Territorial Ing. Nicolás Mijich y el Director Pcial. de Comités de Cuenca Ing. Federico Sieber, el Intendente de Suardi, Hugo Boscarol, los Ptes. Comunales de Colonia Dos Rosas y La Legua, Hugo Frank y de Curupaity, Hugo López; el Pte. del Comité de Cuenca Canal Principal Nro. 2 San Guillermo, Miguel Ferrero junto a miembros técnicos y de conducción.

Obra de canalización “Traza 3”
El ministro Garibay mencionó que “estuvimos analizando los alcances de la obra principal que tenemos en materia hídrica para el departamento San Cristóbal que es la readecuación de la “Traza 3” que demandará una inversión de más de 130 millones de pesos, que comenzará en 15 días, ya que esta firmado el contrato con la empresa adjudicataria Ángel Boscarino, por lo que antes de fin de mes ya habrá movimientos de maquinarias y estarán los equipos trabajando en el territorio, con un plazo de ejecución de 14 meses”.

Respecto a las características técnicas el ministro agregó que “la obra comprende 56 km de canalización, 400.000 m3 de excavación; 50 alcantarillas; 40.000 mts. de banquinas y 70 km de alambrados. El ancho de base de la canalización oscila entre 1.5m y 6.5m de base de fondo. Aarranca desde la ruta 4 y la ruta 13 hacia el suroeste de la provincia”.

Una obra que hace 30 años se viene esperando
Al respecto el Senador Michlig indicó que “con esta obra se dará solución a un área de anegamiento hídricos de casi 50 km2 (la parte que se inundo), alrededor de 200 mil hectáreas, lo cual será sumamente beneficioso para la producción. Además, no sólo va a mejorar el escurrimiento sino que también con la gran cantidad de pasos nuevos, va a mejorar la conectividad de los distritos que atraviesa”.

En cuanto a la importancia de la obra agregó que “es algo por lo que venimos gestionando permanentemente ya que desde hace 30 años existen problemas cada vez que llueve mucho, que hoy que podamos hablar que se va a comenzar, es algo extraordinario que nos llena de alegría, por eso el agradecimiento al Gobernador Miguel Lifschitz, al Ministro José Garibay y todo el equipo de trabajo”.

Proyecto de la “Traza 4 original”
Entre otros de los temas destacados el Ing. Federico Sieber informó a los presentes que se está trabajando en el Proyecto de la “Traza 4 original” sobre los bajos naturales. Estas obras se realizan únicamente con esta metodología. El proyecto de la Traza 4 Original que se encuentra bajo natural al sur de la Traza 3 y tiene una extensión de 80 km, es una obra muy solicitada en la zona y por eso se va a retomar. Se realizaran estudios topográficos para desarrollar los proyectos hidrológicos-hidráulico, ya se comenzó a nivelar con los topógrafo del Ministerio de Infraestructura, que estaría llegando a la zona de Dos Rosa y la Legua.

Otros temas abordados
En la oportunidad las autoridades también evaluaron la obra de escurrimiento de agua y canalización de Suardi hacia la Laguna Mar Chiquita y hacia el este al Arroyo San Antonio, en base a los estudios de prefactibilidad y consensos de obras posibles que se van coordinando con la Pcia. de Córdoba”.

Por su parte el Ing. Nicolás Mijich confirmó que “el próximo día martes 18 del corriente, en el Sum del Hospital de San Cristóbal, se llevará a cabo la reunión de las macrocuenca, que reunirá a representantes de todos los Comité de cuenca –Rio Salado-, autoridades distritales, legisladores y productores junto a autoridades del ministerio para informar sobre la Traza 3 y 4, el estudio hidrológico- hidráulico que hizo el INA en esa región y se conversará sobre proyectos en marcha y otros a futuro”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Artículos relacionados